Las ventas por el programa Ahora 12 llegaron a $ 30.000 millones en julio

Ahora 12.

Las ventas de julio más que cuadruplicaron los $ 7.000 millones negociados en mayo.

Las ventas a través del programa Ahora 12 llegaron a los $ 30.000 millones durante julio último, indicó hoy una fuente oficial. El crecimiento de las ventas a través de ese sistema se potenció por la rebaja de tasas de 45% a 20%.

 

Las ventas de julio más que cuadruplicaron los $ 7.000 millones negociados en mayo, previo a la disminución de las tasas de interés.

 

El programa Ahora 12 funcionaba hasta mayo con una tasa nominal del 45%, una tasa efectiva anual de 38,15% y un costo financiero total del 49,33%.

 

La reducción de 25 puntos porcentuales en la tasa nominal representó un desahogo para comerciantes y consumidores, que se volcaron a la compra en cuotas.

 

Según una fuente oficial citada por El Cronista, los $ 30.000 millones comercializados en julio ya significan el 40% del total de las ventas con tarjeta de crédito.

 

A poco más de una semana de las elecciones PASO, el consumo empieza a reaccionar a las medidas del Gobierno, lo que ayuda a un clima económico apenas más favorable al oficialismo, según analistas de mercado.

 

Junto con la estabilidad del dólar, más allá de los movimientos de las últimas semanas, sería una de las razones del acercamiento en las encuestas del presidente Mauricio Macri al precandidato opositor Alberto Fernández.

 

El impacto de la baja de tasas de interés del Ahora 12 fue fuerte en junio y tuvo un mayor impacto aún en julio, ya que el Gobierno también había dispuesto generalizar el programa para que todos los días se pudieran hacer compras en cuotas.

 

En adelante, con la ampliación del programa de cuotas a las operaciones de línea blanca, turismo y accesorios, y repuestos para automotores, el Gobierno espera que las ventas sigan creciendo.

 

En la búsqueda de conquistar el voto de la clase media, el Gobierno había decidido subsidiar la compra de automóviles y motos.

 

Los cálculos oficiales muestran que, gracias al subsidio para autos 0 kilómetro, el Estado pudo recaudar $ 1.200 millones extra, contra un costo fiscal de $ 1.000 millones.

 

El subsidio para la adquisición de autos 0 km significó una recaudación mayor en $ 200 millones, un monto que colabora con el objetivo del déficit primario 0 para 2019.

 

Al margen, también dinamizó la industria automotriz, una de las más golpeadas por la crisis que se desató el año pasado.

 

La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) había informado que el patentamiento de autos 0 km alcanzados por el plan oficial aumentó en julio un 40,8% con respecto a junio.

 

De todas formas, los números del sector siguen siendo magros, con una caída interanual de 26,4% en el patentamiento de todos los autos 0 km.

 

Asimismo, las motos patentadas durante julio fueron 30.538, con una suba intermensual de 44,2% en comparación con las 21.171 unidades del mes previo.

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.