El ministro de Trabajo descartó una reforma laboral que “precarice derechos”

Carlos Moroni

Carlos Moroni consideró que "el trabajo en negro hay que categorizarlo porque no es un fenómeno uniforme esos 5 millones de trabajadores".

El ministro de Trabajo, Carlos Moroni, afirmó que “el número de trabajadores en negro es enorme” y descartó que una reforma laboral esté en “los planes” del gobierno de Alberto Fernández.

“El número de trabajadores en negro es enorme y ahí conviven realidades muy diversas y complejas”, precisó Moroni y destacó que “el tema del trabajo en negro es un grave flagelo que tiene la Argentina, que tenemos que trabajarlo desde distintos puntos de vista”.

En declaraciones a Radio 10, el ministro de Trabajo afirmó que no se trata de “un criterio de reforma laboral”, y amplió: “Si reforma laboral significa reducción de derechos o precarización de derechos olvídense porque no es nuestra idea. No está en nuestro planes”.

“Sí creo que hay convenios que han quedado en categorías que ya no existen más y que hay que trabajar para ir adecuando los convenios colectivos a la situación que la actividad va requiriendo”, expresó.

Además, consideró que "el trabajo en negro hay que categorizarlo porque no es un fenómeno uniforme esos 5 millones de trabajadores".

"Habrá que abordarlo con las herramientas del Estado en los casos en que simplemente sea un problema de evasión, y después ver si la actividad en sí misma tiene un problema de formalización", detalló.

Al referirse al aumento salarial que el gobierno otorgará por decreto, Moroni detalló: "Vamos a sacar un aumento en enero que será a cuenta de futuras paritarias. Ese número a definir será un piso, la empresa puede pagar más. Lo que hacemos es subir el piso de las paritarias para el mes de enero".

Consultado sobre si el aumento debería incluir a los trabajadores que no están registrados, respondió: "Por supuesto que queremos que todo el mundo reciba esta suma. Lo que pasa es que el trabajador en negro es un trabajador que no lo hemos descubierto porque esa relación no ha sido formalizada".

"El mapa salarial argentino ha quedado muy disperso. Hay actividades que han podido mantener su salario siguiendo razonablemente la inflación, y hay otras actividades que han quedado francamente retrasados", expresó el ministro de Trabajo.

Por último, consideró que "tenemos que ir hacia sistemas jubilatorios racionales", ya que "tenemos un sistema jubilatorio injusto" porque "tenemos jubilados que cobran 14 mil pesos y otros que cobren 300 mil".

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión