“Se nos cayó todo lo proyectado para este año”, indicó dirigente del Club San Agustín

“Se nos cayó todo lo proyectado para este año”, indicó dirigente del Club San Agustín

El estadio del CASA vacío, una de las tantas postales en tiempos de pandemia.

La emergencia sanitaria suscitada por la pandemia y la imposibilidad de realizar actividades físicas en espacios cerrados, obligó a los clubes afiliados a la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) a reinventarse en la práctica de la disciplina y adaptar su día a día a una delicada situación económica y deportiva.

El dirigente del Club Atlético San Agustín, Daniel Bustos, reflejó la actualidad de la institución en tiempos de coronavirus y aseveró que están trabajando en un protocolo para encarar, cuando las condiciones sanitarias y los entes gubernamentales lo permitan, esta etapa de nueva normalidad de la mejor manera posible.

La palabra del 1° vocal del C.A.S.A y uno de los responsables del básquet de la entidad del populoso barrio paranaense. “Lamentablemente todo lo proyectado para este año se nos cayó. Habíamos armado dos categorías para jugar la Liga Provincial; una categoría U13 con muchas mini para que tengan un buen tiempo de rodaje y de experiencia, y la U17 con jugadoras que volvieron al club y que ya tuvieron experiencia en 2017 y 2018, a cargo del equipo de trabajo conformado por los entrenadores Carina Rosales y Sebastián Martínez, y Pablo Guerrero en la preparación física”, comentó.


Bustos habló de la situación del CASA en medio de la pandemia.

“Por otra parte, también había tenido comunicaciones telefónicas con Santiago Losada por una participación del CASA en la Liga de Mayores y veníamos muy bien encaminados, con la contratación en la banca de Gastón Lanzi, quien estaba en el armado de un equipo competitivo para afrontar el Dos Orillas y el certamen federativo. Pero en este contexto quedamos como todos los clubes, parados”, añadió.

Además, comentó que hay algunas dificultades para realizar los entrenamientos bajo la modalidad virtual: “A diferencia de otros clubes, nuestra conectividad con las jugadoras es menor y los trabajos son más difíciles de hacérselos llegar, pero se intenta mandar videos tanto de trabajos físicos como algo de básquet con todas las limitaciones que uno puede tener en su lugar de hábitat. Ahora desde el club vamos a participar del primer torneo virtual creado por la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF), lo que nos parece una idea distinta y que puede tener mucha llegada en estos tiempos de aislamiento”.

Asimismo, Bustos indicó que están trabajando en la elaboración de un protocolo para cuando se reanude la actividad. “Desde hace un tiempo a la fecha venimos trabajando y teniendo contactos con delegados de otros clubes en la busca de un protocolo para cuando se habilite la actividad. Desde la Comisión Directiva ya tenemos nuestro protocolo para el club, trabajamos con los profesores de todas las categorías en la búsqueda del protocolo específico para básquet”, señaló.

“Con la APBF venimos teniendo reuniones semanales por Zoom buscando poder dar respuestas a todas las cuestiones que trajo aparejada esta pandemia, como por ejemplo los asuntos económicos que en nuestra institución sufrimos una disminución de los ingresos de más del 80 por ciento. Así y todo, gracias al trabajo de los integrantes de la CD, subcomisiones y colaboradores tratamos de saldar cuentas y poder seguir haciendo algunas refacciones para cuando llegue el momento de volver”, concluyó.

 

N. D. - Prensa APBF

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.