Municipios adhieren al Fondo Económico de Emergencia contra la violencia de género

Mayda Cresto

El proyecto de ley de Mayda Cresto, presentado en la Cámara de Diputados de la Nación en mayo de este año, plantea que el Fondo de Emergencia, gestionado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, “está destinado a solventar gastos indispensables y urgentes de los Programas Integrales de Lucha contra la Violencia de Género de los Municipios de la República Argentina”.

Los municipios de Concordia, Gualeguaychú, Villaguay, San Salvador, Larroque y Ubajay adhirieron al proyecto de ley de la diputada nacional Mayda Cresto (PJ-Entre Ríos), que propone la creación del Fondo Económico de Emergencia Nacional para Programas Locales de Lucha contra la Violencia de Género (FENPV). El fondo puede ser solicitado exclusivamente por municipios que cuenten con un programa integral de lucha contra la violencia de género.

El fondo de emergencia propone que Nación asista la implementación de programas locales contra la violencia de género.

Cresto destacó la importancia de los programas implementados a nivel local, dado que “son fundamentales para atender las emergencias que surgen diariamente, relacionados a la víctima y sus hijos, que muchas veces son contenidos en los refugios hasta que la situación judicial avance y se cumplan las medidas restrictivas. El municipio es el primer eslabón del Estado en tener contacto con las víctimas y asistirlas. Creemos que el gobierno nacional debe acompañar con recursos la decisión política de los municipios de fortalecer las estrategias de prevención, erradicación y acompañamiento de víctimas de violencia de género a nivel local”.

El proyecto de ley de Mayda Cresto, presentado en la Cámara de Diputados de la Nación en mayo de este año, plantea que el Fondo de Emergencia, gestionado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, “está destinado a solventar gastos indispensables y urgentes de los Programas Integrales de Lucha contra la Violencia de Género de los Municipios de la República Argentina”, y sólo puede ser solicitado por gobiernos locales que cuenten con un Programa Integral de Lucha contra la Violencia de Género. Una vez otorgado, cada municipio deberá reglamentar la forma de rendición de los gastos efectuados con recursos del FENPV.

Cresto incorporó el proyecto a la agenda parlamentaria en la reunión conjunta de Comisiones de Mujeres y Diversidad y Legislación Penal de la Cámara de Diputados, donde expuso sus principales lineamientos. En este sentido, explicó que el Fondo Económico de Emergencia Nacional para Programas Locales de Lucha contra la Violencia de Género, daría apoyo económico desde el gobierno nacional a los municipios que posean programas para abordar la violencia de género, y “alentaría la creación e implementación de este tipo de programas allí donde aún no existen”.

“El objetivo del Fondo es cubrir gastos de movilidad, alimentos, alojamiento, vestimenta, calzado, pañales, medicamentos, asistencia médica y traslados de las víctimas”, señaló Cresto.

“Para contener y asistir a las víctimas, y dar respuesta a esas urgencias, se necesita contar con fondos que en general, no son cubiertos presupuestariamente por los municipios y que deben ejecutarse en forma rápida y eficiente, sobre todo considerando la gravedad de este tipo de situaciones de violencia”, concluyó la legisladora entrerriana.

NUESTRO NEWSLETTER

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.