Es oficial: el Senado debatirá el proyecto de legalización del aborto el martes 29

 

 

La Cámara de Senadores confirmó este miércoles la convocatoria a la sesión en la que se debatirá el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que viene con media sanción de Diputados.

 

La discusión de la iniciativa que busca legalizar el aborto comenzará a las cuatro de la tarde y se espera que el debate dure varias horas y se extienda, al menos, hasta la madrugada. La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo oficial la convocatoria a la sesión especial.

 

La sesión fue convocada para las 16:00 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado “Programa de los Mil Días” sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

 

Con los números ajustados y pedidos de modificaciones al proyecto, senadores oficialistas y opositores que apoyan la iniciativa mantienen intensas negociaciones de cara a la sesión del 29 de diciembre.

 

El pedido del rionegrino Alberto Weretilneck, aliado habitual del oficialismo, de hacerle modificaciones al proyecto puso en duda la posibilidad de convertir en ley la iniciativa enviada por el Gobierno y aprobado por la Cámara de Diputados.

 

En este contexto, en el bloque del Frente de Todos -donde se concentra la mayor cantidad de votos a favor- empezaron a evaluar la posibilidad de aceptar cambios al proyecto, lo que obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados pero evitaría un nuevo rechazo como el de 2018, que sepultaría el tema por un año más.

 

Además, en el oficialismo contemplan el riesgo de que algunos de los tres senadores que mantienen bajo reserva su voto se sumen al pedido de modificaciones y, en este sentido, miran con atención al entrerriano Kueider (Frente de Todos), que firmó el dictamen favorable a la iniciativa pero en disidencia.

 

Una de las posibilidades que están en la mesa de negociación es que las modificaciones se hagan vía reglamentación del Poder Ejecutivo, una vez que la ley sea aprobada por el Senado.

 

 

En tanto, en el interbloque de Juntos por el Cambio pesa más la idea de tener libertad de acción que la de no regalarle un triunfo al Gobierno, como adelantó Infobae esta semana.

 

En el sector “verde” también confían en que el Gobierno hará todas las gestiones posibles para lograr la sanción de la ley, al tratarse de un proyecto impulsado por el presidente Alberto Fernández con la intención de cumplir una de sus promesas de campaña.

 

Al respecto, generó optimismo la reunión que mantuvo días atrás el Presidente con el senador salteño Sergio “Oso” Leavy: tras ese encuentro varios legisladores empezaron a especular con la posibilidad de que cambie su postura de “celeste” a “verde”.

 

Las modificaciones propuestas por Weretilneck están relacionadas con las causales para realizar un aborto después del plazo de 14 días de gestación. Al respecto, el rionegrino plantea que para las mujeres mayores de 13 años se establezca como límite que sea “hasta el momento de viabilidad fetal (22 semanas)”, entre otros puntos.

 

El senador también sugirió modificar el concepto de riesgo para la “salud integral” de la mujer, por considerarlo muy amplio, y reemplazarlo por el de “salud física”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.