El Presidente encabezó la Cumbre sobre cambio climático junto a otros siete mandatarios

Alberto Fernández Cumbre de Cambio Climático

El evento es la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se realizará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre próximo.

El presidente Alberto Fernández encabeza desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, la apertura de la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático denominada “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, que tiene a la Argentina como anfitriona.

Participan el enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales, entre otros líderes e invitados especiales.

El evento se realiza de manera virtual con el objetivo de colaborar en el diseño de mecanismos innovadores que permitan una acción climática efectiva en el continente y promuevan una recuperación económica post pandemia de una manera resiliente y sostenible, alineada con el Acuerdo de París. Es la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se realizará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre próximo.

En el primer segmento de la cumbre que se titula “Camino hacia Glasgow. Mejorando la ambición climática”, brindarán un mensaje John Kerry, António Guterres, la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen; de República Dominicana, Luis Abinader; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez; la Presidenta de la COP25 y ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; y el presidente de la COP26, Alok Sharma; y finalizó con la exposición del presidente Alberto Fernández.

El discurso presidencial

Al abrir el encuentro, del que participan 21 países de la región, Fernández advirtió sobre la necesidad de “pensar mecanismos innovadores que nos permitan reconstruirnos mejor y fortalecer los lazos de cooperación para cuidar nuestro territorios y comunidades”.

“Quiero agradecer a los líderes regionales que nos acompañan comprometiendo su esfuerzo para hacer frente al desafío del cambio climático. El momento es ahora. El reloj de la destrucción planetaria no se va a detener si no actuamos ahora", dijo el Presidente.

Además, recordó que “la cumbre de líderes del Día de la Tierra convocada hace muy poco tiempo por el presidente (Joe) Biden consagró la agenda climática como prioridad política y económica a nivel global”. Al respecto, sostuvo que el gobierno argentino propuso “esta cumbre para abordar el tema desde el punto de vista latinoamericano y orientado al debate de cara la reunión de Glasgow”.

En ese sentido, afirmó que Argentina “ha decidido poner a la acción climática y ambiental en el centro y es prioridad de este gobierno”. Por eso, propuso “construir un nuevo paradigma de desarrollo e impulsar un diálogo fraterno para pensar un proyecto común en nuestra casa común”.

Marcó la necesidad de “una justicia social ambiental, que es el nuevo nombre del desarrollo en esta región. Tenemos que escuchar el clamor de nuestra tierra y nuestros pueblos. Es aquí y ahora. Juntos podemos ser parte de una generación que procure salvar a nuestro planeta”, dijo el mandatario argentino.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.