Causa contratos: defensores sumaron rechazos a la demanda civil del Estado provincial

De ANÁLISIS

El abogado Miguel Ángel Cullen, que representa a los imputados Gustavo Pérez, Alejandro Almada, Juan Pablo Aguilera, Hernán Díaz, Marta Pérez, Pedro Opromolla, Maximiliano Degani y Jorge De Breuil, rechazó este jueves la demanda de la Fiscalía de Estado. Lo hizo en base a argumentos que se vienen escuchando en las jornadas previas: que falta documentación del Tribunal de Cuentas que funde la demanda civil; que si la jueza no adopta esta opinión de las defensas y da validez a la demanda civil, que valore la prescripción; y que el monto demandado es indeterminado.  

“El fiscal de Estado es el abogado de la provincia que tiene sus estrategias y decide, sabiendo que hay un proceso penal, si se pliega a ese proceso o interpone una acción civil posterior al proceso penal”, agregó el abogado Damián Petenatti, que junto a Iván Vernengo co-defiende a Alfredo Bilbao.

En efecto, en relación a la demanda civil de la Fiscalía de Estado restaban las intervenciones defensivas de Cullen; y Germán Fouces que junto a su padre Emilio, representan a los imputados Sergio Cardoso, José Javier Schneider y Jorge Lázzaro. “Adhiero a las excepciones por falta de acción planteada por mis colegas”. “Se está demandando a todos por todo”, cuestionó y se sumó a las críticas por la falta de un monto exacto demandado. “Está pendiente el dictamen del Tribunal de Cuentas”, añadió después.  “Niego cada uno de los dichos del actor civil. Y hago expresa reserva. Ratifico íntegramente todo el contenido del escrito presentado en su momento”, señaló.

El lunes a las 9, cuando se reanude la audiencia, la jueza volverá a dar la palabra a las defensas.

Detalles de la audiencia y la causa

La instancia se lleva adelante ante la jueza de Garantías, Marina Barbagelata. Los abogados que intervienen son Damián Petenatti e Iván Vernengo en representación del imputado Alfredo Bilbao;  José Velázquez, abogado defensor de los imputados Flavia Beckman y Hugo Mena; Tomás Vírgala, defensor de Ariel Faure; Pablo Hawlena Gianotti y Miguel Cullen, ambos representan a Jorge De Breuil. Cullen, por su parte, defiende también a los imputados Gustavo Pérez, Alejandro Almada, Juan Pablo Aguilera, Hernán Díaz, Marta Pérez, Pedro Opromolla y Maximiliano Degani.

De los 32 imputados inicialmente en el legajo quedaron 18, porque 12 accedieron a suspensiones de juicio a prueba, Esteban Scialocomo acordó ir a un juicio abreviado (que se homologará este viernes, si la Justicia de Garantías no encuentra reparos); y el contador Gustavo Falco fue sobreseído. De modo que, además de Bilbao, Beckman, Mena, Faure, De Breuli, Pérez, Almada, Aguilera, Díaz, Marta Pérez, Opromolla y Degani, también están imputados Sergio Esteban Cardoso; Diego Martín Pagnoni; Mariano Speroni; Juan Domingo Orabona; Jorge Fabián Lazzaro; y José Javier Schneider.

A mediados de abril, quienes accedieron a probation fueron María Victoria Álvarez, Verónica Caíno, Alejandro Ferreyra, María Macarena Álvarez, Fernando Gastón Sarnaglia, Andrea Demartín, Nicolás Beber, Renato Mansilla, Guido Krapp, Jorge Pablo Balladares y Jazmín y Giselle Mena Gioveni.

En la causa se investiga una estafa al Estado provincial, calculada en unos 53 millones de dólares, entre 2008 y 2018. Las maniobras para el desfalco se produjeron, según la investigación fiscal, a través de “contratos truchos” legislativos, para lo cual intervinieron funcionarios públicos, empleados con jerarquía en las dos cámaras legislativas, dos estudios contables, y ciudadanos por fuera de las estructuras del Estado, encargados de buscar “prestanombres”, falsificar firmas, endosar cheques, entre otros actos. Se estima que el dinero sustraído de las arcas públicas fue a parar a inversiones privadas, inmobiliarias y agropecuarias. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.