Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

De ANÁLISIS

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión. 

“Frente a versiones periodísticas que intentan anticipar mi voto sobre el proyecto de ley de OSER, quiero dejar en claro que participaré de la sesión y emitiré mi voto con total responsabilidad y compromiso institucional”, indicó la senadora en un comunicado.

“Rechazo de forma categórica cualquier insinuación sobre especulaciones personales. Ni mi voto ni mi trayectoria están en venta”, acotó.

ANÁLISIS reveló este miércoles que el oficialismo consiguió dictamen de las tres comisiones en las que se analizó el proyecto: Legislación General, Salud y Presupuesto.

En Legislación General el oficialismo es minoría y para lograr el despacho fueron claves la abstención de la presidenta Nancy Miranda (PJ-Federal) y la ausencia de la senadora Díaz. 


Méndez (JxER), Miranda (PJ) y Vergara (JxER), los presidentes de las tres comisiones donde se debatió el proyecto.

Al oficialismo le hace falta captar la voluntad de un solo senador peronista para tener quórum y obtener la media sanción. Distintas fuentes indican que ese sería el posicionamiento de Miranda. Además, se contabiliza el voto de otra senadora peronista y alguna abstención. 

En la cuenta que hacen en Casa de Gobierno el voto de Díaz no es necesario. Bastó con no hacerse presente en la comisión, postura que distintas fuentes indican que habría sido negociada por un alto funcionario del Poder Ejecutivo y el marido de la senadora, el intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi.

“Conozco profundamente la realidad del Iosper. Lo denuncié en 2009 cuando era diputada y desde entonces he mantenido una preocupación constante por su funcionamiento. No es un tema ajeno: está en juego la salud de más de 300 mil entrerrianos”, amplió la senadora en el comunicado que emitió este jueves.

“Lamento que se haya perdido la oportunidad de un debate serio, sin apuros ni presiones, donde se prioricen los derechos de los afiliados por sobre las pujas de poder. Esta reforma no soluciona los problemas de fondo: solo redefine quién administra la obra social, sin mejorar su funcionamiento”, expuso.

Oliva en Bolivia

En medio del cisma que está al borde de producirse en el bloque del PJ en el Senado, este miércoles trascendió que el presidente de la bancada, el ex intendente de Concepción del Uruguay Martín Oliva, está de viaje en Bolivia.

La estadía del legislador en el exterior salió a la luz por un comunicado que emitió la diputada provincial Carola Laner (JxER), que le enrostró al senador criticar la postura oficialista sobre el Iosper “desde sus vacaciones en Bolivia”.

Hora después, Oliva hizo en sus redes sociales una publicación que confirmó el viaje: “Como médico y docente es un orgullo formar parte del proceso de certificación de carreras universitarias siendo par evaluador de ARCU-SUR para toda Latinoamérica”, informó.

“Hace algunos meses atrás fui convocado por la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU) del Estado Plurinacional de Bolivia para formar parte del Comité de Evaluación para la carrera de Medicina de la Universidad del Valle”, explicó, en referencia a la casa de estudios privada con sede en la ciudad de La Paz.

“Compartir esta experiencia con colegas de Brasil y Bolivia para certificar la calidad del aprendizaje de los futuros médicos de nuestra región se trata de una responsabilidad muy especial que me enorgullece al contribuir a la jerarquización del sistema universitario”, expresó Oliva.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.