Se reciben proyectos hasta el 30 de octubre.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación regional entre los organismos culturales que operan en América Latina hispanohablante y favorecer en la región la presencia y visibilidad de la escena dramática francesa actual, sus escrituras contemporáneas y sus jóvenes autores en particular, es que se abre la convocatoria a proyectos 2021 de "Tintas frescas en escena".
Creada en 2014 con una conducción inicialmente a cargo de Chile, la antena regional “América Latina Hispanoparlante” dedicada a las artes escénicas cubre nueve países y abarca una zona geográfica muy extensa (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Al ser considerada Argentina y, sobre todo su capital Buenos Aires, como "motor" de la región y punto de entrada de la creación contemporánea en toda la zona, a partir de septiembre de 2018 se decidió encomendar a sus equipos la dirección de esta oficina.
El surgimiento de la antena regional se vincula con el teatro, más puntualmente, con la movilización de los profesionales regionales (Alianzas Francesas e Institutos Franceses, programadores, artistas, entre otros) en torno a la colección "Tintas Frescas”, lanzada por el Instituto Francés de Argentina (IFA) en 2019 para apoyar la traducción y la edición de textos dramáticos contemporáneos franceses y así impulsar la difusión de obras del siglo XXI.
A dicha colección, iniciada en asociación con La Mousson d’été / Grand Est, cuya edición 2019/2020 permitió al día de hoy la traducción de 31 textos de 15 autores, se unió “Contxto”, dispositivo internacional para la traducción y difusión de textos dramáticos en lengua francesa. Bajo la órbita de ARTCENA (Centro Nacional de Artes Circenses, Callejeras y Teatrales), esta red se asoció al Ministerio de Cultura, al Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, al Instituto Francés y a la SACD (Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos) con el propósito de incentivar la traducción, difusión y creación de textos de autores francófonos en todo el mundo.
Esta convocatoria se crea a nivel regional implementada por una duración de tres años, a partir de enero de 2022 hasta diciembre de 2024, se apunta a respaldar la cooperación artística y cultural en el sector dramático, a partir del corpus de dramaturgia compuesto por las colecciones “Tintas Frescas” y “Contxto”, entre equipos artísticos con sede en los nueve países de la red, así como en Francia. Se alienta a los candidatos a desarrollar un proyecto estructurante y a largo plazo, velando por la paridad entre hombres y mujeres, así como por las diversidades de género y culturales, teniendo en cuenta asimismo la problemática medioambiental, por ejemplo, mediante la reducción de la cantidad de vuelos internacionales y/o la utilización de medios de transporte alternativos.
Resultarán elegidas las organizaciones culturales y artísticas profesionales, los artistas independientes, los lugares de difusión y creación, los colectivos artísticos y demás actores provenientes del sector dramático; eventualmente actores de otras estéticas como el circo o la danza que manifiesten una voluntad de cooperación artística con Francia, por ejemplo, mediante un padrinazgo, coproducciones, giras, etc. Solo serán seleccionados los actores radicados en los nueve países participantes (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Al menos dos organizaciones de dos países elegibles deberán asociarse al proyecto y la partida presupuestaria total para la presente convocatoria es de 15.000 euros para el año 2022, seleccionándose tres proyectos como máximo.
Por consultas o información adicional se puede escribir a relais.amsh@gmail.com
Mas info e inscripciones acá.