Gualeguaychú será sede del 3° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios

Desde el municipio se encuentran trabajando en el Archivo Histórico del Museo Ferroviario con el objetivo de realizar exposiciones el sábado 7 de mayo en la muestra donde se harán presentes museos, bibliotecas y demás entidades dedicadas a la preservación, investigación y difusión de la historia ferroviaria. 

El Museo Ferroviario Enrique Aagaard, se prepara para ser sede del 3° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios y para ello no sólo se está trabajando en la limpieza y pintura de los objetos al aire libre, sino que también se realizan tareas de acondicionamiento de archivos con gran valor histórico para presentarlos en la muestra del sábado 7 de mayo, cuando museos, bibliotecas y demás entidades dedicadas a la preservación, investigación y difusión de la historia ferroviaria, digan presentes en Gualeguaychú.

Una muestra sobre estos trabajos, es la limpieza de la colección de diez libros en los que se puede recorrer en detalle la Historia del Ferrocarril del Estado o Ferrocarril de Fomento en su etapa entre 1922 y 1932. La donación de estos ejemplares fue realizada por la Biblioteca Rodolfo García, lo que demuestra la excelente relación de nuestro Museo del Tren y otras entidades que van más allá de la órbita municipal.

Estos libros van a estar en exposición exclusivamente para el evento, con los cuidados necesarios teniendo en cuenta su antigüedad, su valor histórico y su fragilidad.

Cabe destacar la importancia de haber sido seleccionado como sede para tan importante evento, ya que es un reconocimiento a la larga trayectoria de esta institución que se acerca a los 40 años de existencia, hecho que lo sitúa como el más antiguo de los museos municipales y con el detalle de ser el único a cielo abierto.

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.