Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta

Los representantes integrantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) manifestaron este lunes su “profunda preocupación sobre diferentes temas”, casi todos ellos planteados en la reunión que días pasados mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa.

A través de un comunicado, la entidad señaló que “en primer lugar, se resolvió una declaratoria de alerta sobre la decisión que estaría tomado el Estado Nacional con respecto al futuro de las concesiones hidroeléctricas próximas a vencer, dado que no contempla la participación ni de las autoridades provinciales ni de los representantes de los trabajadores del sector”. Entre esas concesiones están las centrales de Alicurá, El Chocón y Piedra del Águila.

Catheda subrayó su reclamo por la “participación de los trabajadores en las decisiones sobre el futuro de dichas concesiones, como así también en la gestión ejecutiva de cada una”.

“En caso de continuar, el Gobierno Nacional, con esa tesitura se evaluarán las próximas medidas a adoptar por parte de la Catheda”, añadió la entidad gremial, según publicó Infobae.

En segundo lugar, los representantes de diferentes gremios remarcaron que “la falta de respuesta y soluciones sobre la eliminación del impuesto a las Ganancias, el cual sigue provocando y acelerando la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto económico en el cual la inflación no baja del 8% mensual, en consecuencia, profundizando los niveles de pobreza”.

Por otra parte, Catheda reconoció su preocupación acerca de que la empresa YPF, cuyo accionista mayoritario es el propio estado nacional, “se desprenda de activos importantes de su cadena de comercialización, como lo recientemente ocurrido en la localidad de Uspallata de la Provincia de Mendoza, activos que son rentables para la compañía”.

Asimismo, se reiteró "la preocupación por la falta de sustentabilidad económica del servicio de aguas y saneamiento para el correcto y seguro mantenimiento y operación de dicho establecimiento".

Además, fue parte del temario de la reunión el reclamo respecto a la “incorporación indiscriminada de tecnología”. Al respecto argumentaron que “la transición debe incorporar, entre otras perspectivas, la “defensa de los niveles de trabajo, discernimiento adecuado de la tecnología conveniente y la capacitación profesional en cada sector”.

Por último, se analizaron los “graves problemas de seguridad laboral y desinterés, de las autoridades correspondientes, por la falta de inversión y por la sobre exigencia de los trabajadores de las actividades” que afectan a la Catheda.

“Sin perjuicio de todo lo expuesto la Catheda se encuentra dispuesta al dialogo, con interlocutores válidos, a los fines de encontrar alternativas a las delicadas situaciones aquí planteadas”, expresaron desde la entidad sindical que nuclea a la Asociación del Personal Superior Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APS), la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios (Fitesgra), la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra), la Federación de Trabajadores de la Industria Química u Petroquímica (Fatiqyp), la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (Fedcam), el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa (SPJ), el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Sindicato del Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), la Unión del Personal Superior del Gas y la Unión Ferroviaria (UF).

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)