Continúa este jueves la segunda jornada de la Feria con Historia

La Feria con Historia se trata de la primera edición de un evento que rescata objetos de gran valor cultural e histórico de diferentes épocas de la ciudad de Paraná. Los emprendedores del sector y los vecinos que recorrieron el renovado espacio público destacaron la propuesta porque permite visibilizar un nuevo rubro comercial. El evento continuará este jueves hasta las 18:00 en el renovado sector de la plaza Enrique Carbó. La actividad es organizada por la Municipalidad de Paraná, en el marco de la agenda prevista para Samana Santa.

"A la importante oferta de espacios de promoción de la comercialización, se suma en esta ocasión un trabajo con anticuarios y emprendedores del rubro que fue muy bien recibido y contó con una importante afluencia de gente a lo largo de todo el miércoles y que continuarán este jueves", indicó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.

Walter Cucharenko, representante del sector anticuario, agradeció a la Municipalidad de Paraná por la iniciativa a través de una amplia convocatoria dirigida al sector. "Es un espacio para trabajar por la ciudad y es la primera vez que estamos unidos. Nos parece muy buena la iniciativa y esperemos que se siga haciendo para que la gente tenga un lugar donde comprar antigüedades", señaló.

Gonzalo Árevalo, titular del emprendimiento Le Pipí Cucú, explicó que la iniciativa tuvo su debut en la Feria con Historia. Acerca del evento opinó: "La gente está respondiendo, se han enterado de que hay cosas únicas: tenemos cristalería y antigüedades que hemos atesorado. El paranaense se está adueñando de artículos únicos".

Carina Cottonaro, dedicada al rubro de vajilla antigua, destacó la actividad y el espacio pensado para desarrollar la feria. "Hemos conversado con los demás emprendedores, a todos les gusta el lugar, así que los invitamos a que vean nuestras bellezas", enfatizó.

La opinión de los vecinos

Hugo Peterson, vecino de Paraná, rescató la propuesta impulsada por el sector público y privado. "Me parece genial y espero que a los emprendedores les vaya bien. Las cosas que he visto son muy preciosas y de valor. Me interesó la parte de cuchillos", sostuvo. 

"Lo que vi me pareció bueno, antigüedades buenas y de gran calidad. Los cuchillos, tazas, platos y con un buen precio. Es bueno porque brinda trabajo y la gente vende", rescató José, vecino de Paraná.

Feria y jornada cultural

Además de la exposición y venta de antigüedades, este jueves 17, a partir de las 15:00, se presentarán distintos artistas que animarán el evento. Entre ellos se encuentran Azul Brasesco, Lisandro Soler y Los Camalotes, Sálvese Quien Pueda y Suite Criolla, prometiendo una jornada llena de arte y entretenimiento.

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.