Entre Ríos expuso sobre la Ley de Narcomenudeo en el Consejo Federal de Seguridad Interior

Entre Ríos expuso sobre la Ley de Narcomenudeo en el Consejo Federal de Seguridad Interior.

Con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se desarrolló una nueva reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior en Buenos Aires. Allí, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, expuso la experiencia de la Ley de Narcomenudeo.

En el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) tuvo lugar un nuevo encuentro de ministros y secretarios de todas las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la órbita del Consejo Federal de Seguridad Interior. En esta oportunidad se trabajó en seminarios donde se intercambian experiencias con representantes del FBI, la DEA y agencias europeas de seguridad para conocer en profundidad la naturaleza de las amenazas contra la seguridad pública.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, participó en representación de la provincia junto al subjefe, Alejandro Lauman y el director de Toxicología, Cristian Hormachea.

“En la reunión del Consejo de Seguridad Interior que abrió el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se debatieron numerosos temas. Todas las provincias expusimos sobre la situación de seguridad, los equipamientos, lo que tenemos y cuáles son los requerimientos y necesidades. Abordamos las problemáticas de delitos complejos en reuniones con policías de distintas partes del país y las Fuerzas Nacionales”, explicó la ministra Romero.

“Expusimos especialmente sobre nuestra experiencia con la Ley de Narcomenudeo, el trabajo que se viene desarrollándose desde 2018 hasta el momento y los equipamientos que venimos incorporando, tales como la ampliación del 911 y la dotación de cámaras de seguridad para los distintos municipios. Además, realizamos un informe sobre la situación policial”, detalló la titular de la cartera de Gobierno y Justicia.

Asimismo, destacó el ámbito del Consejo y valoró: “Estos espacios son muy provechosos. Se van a suscribir convenios vinculados con el apoyo en la investigación de los ciberdelitos y con la destrucción y compactación de vehículos que ya no están en consideración de ser recuperados y que se encuentran depositados en distintos puntos de la provincia. Esto último es un reclamo de la Policía de Entre Ríos y de muchos intendentes por lo cual estamos muy contentos con estas herramientas”.

El Consejo tiene como objetivo fortalecer las capacidades operativas e investigativas de las fuerzas federales y provinciales, con eje en la narcocriminalidad, ciberdelito y la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)