“Hay condiciones para que pare todo el transporte sin necesidad de piquetes”, afirmó Ludi

Hermes Ludi

Hermes Ludi.

El protesorero de la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas (Fetac), Hermes Ludi, analizó el panorama del sector y las medidas de fuerza que se llevan adelante desde este lunes por tiempo indeterminado ante la falta de combustible.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Ludi afirmó que “hace rato que venimos mal y esto termina de pudrirla. El gasoil que nos dan, con el precio de 110 pesos que nos dan formamos el precio del trabajo y hoy no se consigue”. Describió que “a veces hay que hacer colas de cuatro o cinco horas y cuando te llega el turno te avisan que no queda más, y tenés que terminar pagando 140 el Infinia”.

En ese contexto, se preguntó: “Como te las arreglás con los números, cuando tenés un viaje en el que gastás 1000 o 1.200 litros de gasoil y hay que pagar un sobreprecio de 3 pesos mínimo, que implican 36.000 pesos de diferencia. Con qué se aguanta eso?”.

“Es imposible, es una lotería. Estamos en una situación donde no queremos robarle nada a nadie y no queremos seguir perdiendo tanto como estamos perdiendo. El resto de los costos aumentaron también y estamos del empate para abajo”, definió.

Por otra parte, señaló que “de las tres instituciones que nos manejan: Fetra (Federación de Transportadores Argentinos), FATAC (Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas) y FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas), todas dependen de (Hugo) Moyano, las maneja como él quiere y si largan un paro en el puerto es porque cumplen la orden de él. Es decir que políticamente estarían en contra el gobierno porque un paro hoy es serrucharle el piso al gobierno porque justo cuando empiezan a entrar los dólares de la cosecha, el tipo va y le corta”.

Agregó que “desde CATAC (Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga) se emitió un comunicado de que no acompaña la medida unilateral de FETRA y estaría del lado de (Alberto) Fernández, y desde FADEEAC no están ni a favor ni en contra, es decir que hay un empate y el desenlace lo iremos a ver dentro de unas horas porque CATAC por más que esté a favor del Presidente no va a poner un camión en el puerto con granos porque no van a poder entrar”.

“Si cerrás el puerto, que el 80 o 90% está concentrado en Rosario, le cagás la vida a cualquier gobierno, como quisieron hacer con (Mauricio) Macri en 2016. El puerto se mueve políticamente, más que por reclamos que tenemos desde hace rato. Pero ahora resulta que le están armando la salida al Presidente y esa es una de las medidas más fuertes”, advirtió.

“La otra medida es provocar la escasez de gasoil. Hay tres barcos llenos de combustible parados en Montevideo, Uruguay, que son de Cammesa, que siempre intercambió combustible con YPF; tienen un intercambio virtuoso que durante todos estos años se ha utilizado y en este momento no se utiliza, porque curiosamente a Cammesa y a YPF lo maneja La Cámpora. Con esto se provoca malhumor, desabastecimiento que se va a ver en los próximos días porque no van a llegar la mercadería ni los alimentos, y en medio tenemos la inflación más la inflación que va a generar ese desabastecimiento. Allí no vamos a ser los transportistas los únicos enojados sino que se va a enojar la gente, sobre todo los asalariados a quienes la plata les alcanza menos para llegar a fin de mes”, describió el dirigente.

Y en tal panorama resumió que “está el ambiente propicio para lo que han hecho siempre cuando quieren echar a un gobierno, como hicieron siempre comenzando desde el año ’73 o ’74”.

Al analizar los motivos de la falta de gasoil, dijo que “puede impactar el tema de la guerra en Rusia y Ucrania en el precio pero no en el abastecimiento, porque si hay tres barcos parados llenos porque Cammesa no tiene lugar y hay 300 vagones cargando en la refinería Refinor en Tucumán que van para Bolivia mientras los camiones con gasoil que van a Bolivia ya no se ven en la ruta 34”.

Por último, sostuvo que “el precio real del combustible es el que dan las petroleras que el gobierno no maneja, la Mesa de Enlace puede definir el precio de las tarifas pero no el precio del combustible. Hoy uno sale y no sabe a qué precio va a pagar el combustible, cuando en un viaje largo, el costo de combustible  se lleva la mitad del viaje”. “Ante eso cortan el puerto y paran todo lo que es grano, y en este momento hay condiciones para que pare todo el transporte sin necesidad de piquetes”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.