El paro de transporte de granos se sentirá en Entre Ríos

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) convocó hoy a un paro nacional de actividades por la falta de abastecimiento de combustible, en especial el gasoil, y en reclamo de diferentes demandas que son indispensables para el normal funcionamiento del sector. La medida de fuerza será acompañada en Entre Ríos por la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Carga (Fetac), con la paralización total de los vehículos dedicados a la distribución de cereales. “Nosotros vamos a ayudar con este paro nacional en distintas ciudades tratando de no cargar”, confirmó en diálogo con Uno el presidente de la Fetac, Oscar Rothar.

De esta manera descartó que se vayan a disponer medidas de acción, como lo pueden ser concentraciones al costado de la ruta o en puntos estratégicos de las principales ciudades entrerrianas. “Con no cargar estamos haciendo lo mejor”, aseguró.

El punto de partida del conflicto responde a la dificultad que tienen los transportistas para acceder al gasoil en las estaciones de servicio. Rothar se lamentó por “la falta de combustible, no lo conseguimos para mover nuestras unidades. Hace como 30 días que venimos soportando este tema, que no se consigue el combustible en todo el territorio argentino, no solamente en Entre Ríos. Cuando viajás no tenés combustible en las estaciones de servicio. Si lo llegas a tenés es con un precio diferenciado y nuestras tarifas no están para pagar un gasoil de 180 pesos”.

El dirigente se refirió a la venta paralela de gasoil a un precio más elevado, al que algunos denominan “blue”, haciendo una analogía con el dólar con la misma denominación. Rothar reconoció que algunos expendedores venden el combustible a 180 pesos con efectivo en mano.

Trabajar como se puede

La realidad indica que los transportistas de granos están trabajando dependiendo de la posibilidad de abastecerse o no de gasoil. Desde la Fetac explicaron que en su mayoría se está viajando, “pero parando en las estaciones de servicio, donde se va encontrando combustible y haciendo cola. Ahí se espera que llegue el combustible. Antes a un viaje lo hacías en 4 horas, se pasó a demorar un día o un día y medio. Ya llevamos más de un mes con esta situación”.

En otro pasaje, Rothar señaló que algunas estaciones están vendiendo racionado y en otros casos directamente informan que existe una faltante.

“No me animo a opinar sobre el manejo de las petroleras porque desconozco el tema. Pero en las estaciones no está llegando el combustible”, ilustró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.