Fin de las adscripciones: oficinas desbordadas y gran movimiento en Casa de Gobierno

De ANALISIS

Numerosas personas, entre ellas muchos ex funcionarios de la gestión saliente y de administraciones anteriores, se presentaron esta mañana en Casa de Gobierno a regularizar su situación de cara al recambio institucional que pone fin a las adscripciones. Desde las 7 fue incesante la circulación por patios y pasillos y también el traslado de sillas y escritorios. Los movimientos se sumaron a las tareas de organización del acto de asunción previsto para las 19.

Las adscripciones son un trámite administrativo por el cual un trabajador del Estado se va a prestar funciones a un área distinta a la de su puesto en planta permanente. Muchas veces son motivadas por alguna capacidad técnica específica o por un vínculo laboral previo y de confianza con un funcionario de turno. Por ejemplo, un ministro asume y quiere tener con él a su secretario y a su equipo. 

La idea original siempre fue mantener un equilibrio y analizar cada caso porque el trabajador comienza a prestar funciones en otro lado pero al sueldo se lo sigue liquidando su organismo de origen, que pierde temporariamente un empleado. No obstante, es usual que con las adscripciones se dé refugio a personas que no prestan ninguna tarea o que hacen trabajo político para algún dirigente e incluso en muchos casos residen en otra ciudad. Lo que en la jerga se conoce como “ñoquis”.

Así las cosas, personas que hace años cobran su sueldo del Estado pero que no concurrieron a trabajar en los últimos años se presentaron esta mañana en la Casa de Gobierno a tratar de emprolijar su situación. El movimiento se registró en varias áreas, pero especialmente en las dos cámaras legislativas, adonde aparecieron personas de distintos lugares de la provincia intentando marcar en el reloj, buscando una oficina y un escritorio donde ubicarse y, en el mejor de los casos, consiguiendo una nueva adscripción que les permitiera seguir sin actividad presencial.

También pudo a verse a ex funcionarios de gestiones anteriores que son de planta permanente del Senado o de la Cámara de Diputados y a funcionarios de la gestión saliente y ex legisladores en similar situación. Los lugares más codiciados para una adscripción son el bloque peronista de diputados -que conduce Laura Stratta- y, mejor aún, el bloque de senadores que lidera Martín Oliva, donde el peronismo es mayoría.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.