Allende le marca la cancha a Kueider por la Ley Bases

Este martes, a las 14, se reunirán las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la Nación para iniciar el debate de la Ley Bases. Será en el Salón Azul, con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo de la Presidencia de la Nación, María Ibarzábal Murphy; el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Carlos Guberman; y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Tanto del lado de la primera minoría como del oficialismo, hay senadores de otros bloques sobre los que las miradas están puestas con particular atención. Entre ellos aparecen los peronistas disidentes -exUP- Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau” Espínola, asociados en bloque con la cordobesa Alejandra Vigo, quienes no responden a sus gobernadores. Kueider, además, será protagonista en la conducción de los debates porque preside la Comisión de Asuntos Constitucionales. No estaría de acuerdo con un debate mega exprés.

El arranque del tratamiento de la Ley Bases en el Senado coincidirá con el paro general convocado para este jueves 9 por la Confederación General del Trabajo (CGT). “El paro tiene que ser contundente para que recapaciten aquellos que quieren coquetear con los intereses que no son los de Entre Ríos. Del senador (Edgardo) Kueider entendemos que llegó con un partido que tiene una doctrina muy clara y que no puede estar votando esta ley. Si la vota deberá dar las explicaciones que corresponda”, lanzó José Ángel Allende, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

El gremio dio el faltazo en la reunión paritaria de este lunes convocada por el Gobierno. Allende dijo que ya conocían la oferta del Poder Ejecutivo y que buscaron priorizar la organización de la huelga del jueves que, estimó, será contundente…

El dirigente, en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, consideró que los legisladores radicales tampoco deben acompañar el proyecto del presidente Javier Milei. “Creo que cualquier radical que se apegue a la ideología radical tampoco puede votar esta ley. El radicalismo es un movimiento nacional y popular, pero bueno, no soy quien tiene que juzgar a un radical, sí a un justicialista”, aclaró.

“Nosotros entendíamos que ir a discutir lo que ya sabíamos era ir a perder el tiempo. Nosotros teníamos hoy tres reuniones con distintos delegados de la Administración Pública y del interior sobre el paro nacional, para darle un contenido al paro. Queremos que se sepa para qué se para y cuáles son los derechos avasallado”, aseveró.

Respecto a la Ley Ómnibus, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, el dirigente la caracterizó como un cambio significativo en las reglas laborales, comparándola casi con una reforma constitucional. “Me parece que el paro del día 9 puede cambiar la mirada de algunos que pueden coquetear con el oficialismo. Nosotros no queremos apretar como el gobierno nacional hace con las provincias”, aseveró.

En relación con los senadores entrerrianos que deben votar a favor o en contra de la Ley, Allende mencionó al senador peronista Edgardo Kueider entre los que la votarían en contra, aunque en los últimos días trascendieron declaraciones del legislador diciendo que no tenía definida una posición.

“El paro tiene que ser contundente para que recapaciten aquellos que quieren coquetear con los intereses que no son los de Entre Ríos. Del senador (Edgardo) Kueider entendemos que llegó con un partido que tiene una doctrina muy clara y que no puede estar votando esta Ley. Si la vota deberá dar las explicaciones que corresponda”, dijo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.