Frigerio en escuela Bazán y Bustos: “La presencia del Estado es más importante que nunca”

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este martes el nuevo edificio de la escuela primaria N°188 “Bazán y Bustos” de barrio La Floresta de Paraná, que ayer pudo inaugurarse después de muchos años de esperar la construcción.

En el lugar, el mandatario agradeció “a los padres, los alumnos y el cuerpo docente, que están todos muy contentos; y agradezco siempre la predisposición y el compromiso de los docentes que, incluso, se pusieron al hombro la mudanza y eso hizo posible que hoy estemos acá y que los alumnos puedan comenzar a estudiar en un lugar como este, en un barrio vulnerable con muchas necesidades en donde la presencia del Estado es más importante que nunca, sobretodo en términos de la educación como factor de igualación social. A eso apostamos. Además, es una escuela que está llevando adelante el Plan Provincial de Alfabetización con buenos resultados y toda la comunidad está muy feliz de poder contar con un edificio propio y de estas características después de tantos años”.

Consultado por otros establecimientos, afirmó que “hay un plan de puesta a punto y en valor de edificios escolares que estaban en muchos casos muy abandonado, y cuando no hay recursos lo que nos toca es priorizar, plantear cuáles son los edificios escolares más urgentes de arreglar, sobre todo los que ponen en riesgo la vida de docentes y alumnos, pudimos completar ya más de 200 escuelas el año pasado y este año tenemos ese mismo plan, y duplicar o triplicar esa cantidad, intentando tener todas las escuelas intervenidas”.

“Acá lo que no hay que hacer en términos de infraestructura es abandonarlas y después acordarse cuando ya las escuelas se vienen abajo, hay que mantener las escuelas porque es mucho más barato mantener que volver a construir. Lo mismo pasa con las rutas, con los hospitales, necesitamos generar un mantenimiento permanente de la infraestructura y de los activos del Estado que nunca existió y que tenemos que empezar a poner al día. Con esta escasez de recursos es muy difícil, pero tenemos que gestionar sin plata, acá no hay escusas y tenemos que ir para adelante”, sentenció.

En este marco, afirmó que la escuela cuenta con todos los servicios y conectividad, aunque admitió que “sólo falta la autorización o permiso para la conexión de gas que es muy importante para la cocina porque acá comen 400 alumnos todos los días, desayuno, almuerzo y merienda, en un barrio que necesita que desde el estado le brindemos este servicio a los alumnos”.

“No se hace nunca más ni edificios escolares, ni centros de salud, ni viviendas sin acceso a los servicios básicos, encontramos muchos casos donde eso ocurrió y eso es un engaño, porque si los edificios no hay acceso a los servicios básicos quiere decir que no están terminados”, sentenció

Paritaria estatal

Consultado por las negociaciones paritarias con los gremios estatales, Frigerio dijo que la expectativa “es ponernos de acuerdo en un marco de diálogo permanente, incluso a partir de mi persona que me reúno directamente con todos los dirigentes gremiales y los representantes de los trabajadores”.

“Diálogo no falta. Somos todos cocientes de la realidad que vivimos y es un buen aliciente para creer que vamos a llegar a un acuerdo”, resumió.

Debate del DNU en el Congreso

Respecto de la postura de los legisladores entrerrianos en la discusión por el DNU que autoriza el acuerdo con el FMI, el gobernador reveló: “Ayer hablé con los diputados de mi espacio, y en general van a acompañar. En 60 años de vínculos con el Fondo Monetario hubo más de 30 acuerdos y nunca hubo una discusión legislativa en este sentido, y esta será la primera vez. Yo creo que hay que darle las herramientas al gobierno para que pueda ordenar la macroeconomía que es fundamental”.

“Nosotros necesitamos que el gobierno nacional pueda ordenar la macro para crecer, para salir adelante, y más allá de las diferencias que yo pueda tener, quiero que al gobierno le vaya bien, necesitamos que al gobierno nacional le vaya bien y la mayoría de los entrerrianos tiene ese espíritu, de seguir apostando a que nos vaya bien, a dejar atrás una historia de décadas de alta inflación, de políticas demagógicas, de irresponsabilidad en el manejo del gasto público. Como hacemos en Entre Ríos, que pasamos del déficit de las cuentas públicas al equilibrio en un año, con más de 20% menos de recursos que en 2023. El esfuerzo que hicimos en Entre Ríos, que hizo toda la sociedad entrerriana es increíble para poner en orden a la provincia, y vamos a seguir en este camino, orden donde había desorden, gestión donde había desidia y mucha luz donde había oscuridad”, analizó.

Vale recordar que en diciembre de 2024 el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) emitió un informe de lo realizado y lo que falta en materia de infraestructura escolar y mostró el emblemático caso de la Escuela N°188 Bazán y Bustos de Paraná. 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)