Oviedo evitó definiciones y dijo que "a las alianzas las define el congreso partidario"

La presidenta electa del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Alicia Oviedo, se refirió a los desafíos que enfrenta el partido y la importancia de fortalecer su presencia en la provincia. “En momentos difíciles de la vida político-institucional de Argentina, nosotros debemos adecuarnos al tiempo actual y al uso de la tecnología y tenemos que esforzarnos por llegar a los distintos sectores de la población”, afirmó.

La primera presidenta mujer del Comité Provincial de la UCR dijo que “es importante que los partidos políticos, como instituciones de trabajo para la vida política del país, tengan la posibilidad de llegar a la gente con lo que está pasando”. 

En ese marco, apuntó que “en momentos difíciles de la vida político-institucional de Argentina, el radicalismo debe adecuarse al tiempo actual y al uso de la tecnología y deberá esforzarse por llegar a los distintos sectores de la población con dispositivos más accesibles, como por ejemplo para afiliarse al partido”.

Por otro lado, indicó que la nueva gestión “visitará los distintos departamentos para conversar y escuchar a la gente”, y agregó: “Sabemos que los partidos políticos deben ser espacios que tengan en cuenta las demandas de la población y con esa intención vamos a comenzar a trabajar”.

Unidad del radicalismo

Por otro lado, destacó que se sorteó la primera gran dificultad, que fue el hecho de que el candidato a presidente, Francisco Azcué, no pueda asumir: “Luego de eso, comenzamos a trabajar todos los espacios políticos dentro de la UCR provincial y logramos nuevamente un consenso”.

En ese marco, enfatizó que, aunque hay diferencias “son más los puntos en común, son más las coincidencias”, lo que permitió el diálogo y el trabajo conjunto: “Hay que esperar a asumir para definir una agenda de trabajo, siendo conscientes de que es un año electoral”, agregó.

Además, destacó que el intendente de Concordia, Francisco Azcué, es una pieza fundamental del consenso: “Estamos trabajando con él y sumando a todas las personas que son necesarias para fortalecer nuestro partido”, subrayó Oviedo. En ese sentido, adelantó que el radicalismo de Concordia cumplirá un rol fundamental en el armado, por lo que para demostrar la unidad, el acto de asunción de nuevas autoridades del Comité Provincial será en la ciudad de Azcué.

Elecciones de octubre 

En cuanto a las alianzas electorales, Oviedo aclaró que “los temas relacionados con alianzas los define el Congreso partidario, que es el órgano que debe tomar esas decisiones”. Si bien no se comprometió a una postura particular, aseguró: “Soy radical y estoy aquí para trabajar dentro del partido al que pertenezco, escuchando a todas las personas y procurando fortalecer nuestro partido político”.

También se mostró consciente de su responsabilidad al presidir la UCR provincial e indicó que debe considerar los intereses de los distintos sectores dentro del partido: “Debo ser muy respetuosa y cuidadosa de mis expresiones a título personal. Así que esos temas los dejo para discutirlos dentro del partido”.

Fuente: Agencia AIM.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.