A los 77 años, murió Herminio Iglesias

El legendario y polémico dirigente peronista Hermino Iglesias murió este viernes, a los 77 años, en una clínica de recuperación muscular, tras una larga enfermedad producto de afecciones cardíacas. Ex candidato a gobernador bonaerense cuando en 1983 retornó la democracia, su imagen política se había visto deteriorada por ese entonces, cuando en un acto de campaña quemó un ataúd con los colores de la Unión Cívica Radical (UCR). "Nací peronista, soy peronista, y voy a morir peronista", dijo hace unos años el también ex intendente de Avellaneda, partido bonaerense al que estuvo vinculado hasta sus últimas actividades en la política.

El histórico dirigente del justicialismo bonaerense Herminio Iglesias falleció hoy en una clínica de recuperación muscular, tras una larga enfermedad producto de afecciones cardíacas. Al respecto, el presidente del Consejo Deliberante de Avellaneda, Armando Bertolotto, precisó a Télam que el deceso se produjo luego estar internado por "más de cuatro meses", primero en la Clínica Favaloro, y luego en una clínica de recuperación muscular.

"Lo esperábamos, porque estaba muy desmejorado por la internación", refirió Bertolotto, y agregó que años atrás el ex intendente de Avellaneda había sufrido una operación de by-pass y hace un año y medio un paro cardiorrespiratorio.

Por su parte, el intendente de Avellaneda, Baldomero Álvarez Oliveira, dijo que la muerte de Iglesias "es una pérdida importante del movimiento justicialista y de esta ciudad". "Es un hombre al que queremos mucho, más allá de las diferencias", dijo en declaraciones a Radio 10. "Es un hombre que recorrió la geografía del país y que siempre estuvo con la gente", agregó.

"Con el tiempo los enfrentamientos fueron desapareciendo... éramos muy amigos y teníamos noches enteras de jugar al chinchón con Saúl (Ubaldini)", señaló el jefe comunal.

Este metalúrgico de Villa Castellino, un barrio popular de ese partido bonaerense, también se popularizó por la famosa frase con la que, también durante la campaña en la que quemó el ataúd, afirmó: "El peronismo triunfará conmigo o sinmigo". La declaración fue objeto de burlas y pasó a integrar una de las frases que pasaron a la historia, consignó Clarín.

Varios años más tarde, el legendario dirigente que había nacido el 20 de octubre de 1929, prefería no recordar el episodio del cajón, con el que su carrera política se vio fuertemente cuestionada. "Yo no quemé el cajón, pero como dirigente soy responsable de ese hecho", afirmaba.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS