Confirman a la jueza Arroyo Salgado en la causa por coimas de Securitas en Enersa

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces doctor Mariano Hernán Borinsky -Presidente- y Javier Carbajo –vocal- no hizo lugar al recurso de queja presentado por la defensa de los empresarios Marcelo Segarra, Esteban Arcapalo y Segar Seguridad S.A. contra la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín que confirmó la decisión de la magistrada federal que no hizo lugar a la excepción de falta de jurisdicción y competencia en el marco del “caso ENERSA”. Así, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, seguirá en la tramitación de la investigación.
 
Cabe recordar que la empresa Securitas, de origen sueco, en el año 2019 hizo una autodenuncia al cambiar de gestión ejecutiva en la Argentina y descubrir que había millones de dólares salientes de la compañía de forma irregular. Esos pagos se habrían realizado, como coimas, a funcionarios de decenas de dependencias nacionales y provinciales para asegurar que la empresa se quede con los contratos de seguridad privada de organismos y edificios públicos en todo el país.

En dicha autodenuncia la a empresa de seguridad privada Securitas admitió ante la Justicia que pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos como la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y Energía de Entre Ríos SA (Enersa), entre otros para no perder los contratos y para cobrar servicios adeudados. Incluso habrían pagado para que se agilicen trámites de tenencias de armas de sus vigiladores y para que les avisen de eventuales inspecciones.

El capítulo entrerriano

Cabe recordar que en mayo del año pasado, la jueza Arroyo Salgado dictó el procesamiento de Claudio y Marcelo Tórtul y de los gerentes de Enersa Marcelo Morales, Juan Carlos Pimentel y Alejandro Cis en el capítulo entrerriano de la causa por coimas de Securitas. 

A los Tórtul les dictó su procesamiento por considerarlos prima facie autores de los delitos de asociación ilícita en carácter de organizadores en concurso real con cohecho activo (coautores) y negociaciones incompatibles con la función pública (partícipes necesarios). 

Respecto de Alejandro Cis, ex gerente de Logística de Enersa, la magistrada resolvió procesarlo por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionarios público y negociaciones incompatibles con la función pública.

Por último, a Marcelo Morales -gerente de Asuntos Legales- y Juan Carlos Pimentel -ex gerente general y actual gerente de Innovación Tecnológica-, la jueza los procesó sin prisión preventiva por considerarlos presuntos autores de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.

Detrención de González

El 12 de abril de este año, Jorge González, ex presidente de Enersa, fue detenido en su vivienda del barrio privado Puerto Barrancas, de Paraná y trasladado al Escuadrón de Delitos Complejos de Gendarmería, en el barrio de Retiro en la ciudad de Buenos Aires. 

Según informó oportunamente ANÁLISIS, en la casa hallaron y secuestraron 270.974 dólares, 12.000 euros y 697.000 pesos.

La orden judicial fue a pedido del fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, quien considera que el ingeniero González "se involucró personalmente" en la contratación de servicios de la empresa de los Tórtul.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS