Pereyra contó cómo se quedó con la 10 de Messi: “Leo, ¿te molesta si te pido la camiseta?”

Tras derrotar con el Minnesota United al Inter de Miami de Lionel Messi por la Major League Soccer (MLS), el paranaense Joaquín Pereyra recibió la camiseta del astro y capitán del seleccionado argentino de fútbol para completar una jornada inolvidable. “Para mí, es un sueño cumplido poder conocerlo a él y poder enfrentármelo”, reconoció.

“Sabemos lo que Messi representa para los argentinos lo que el genera. Feliz porque nos tocó ganar a nosotros. Creo que lo importante y destacado del sábado era que nos íbamos a enfrentar con él y que lo íbamos a conocer. Fue una alegría enorme”, expresó el mediocampista.

“Me llevé la camiseta y la tengo acá en casa. También él durante el partido se acercó a hablarme a mí y a Nico (Romero), que es el otro argentino que está acá. Para nosotros fue algo increíble”, dijo el jugador surgido en Don Bosco, con paso en Rosario Central y Atlético Tucumán.

Al referirse a cómo le pidió la casaca, Pereyra confesó: “Me planteé y dije ‘soy argentino y no me importa si se la pide otro’. Cuando arrancó el partido, creo que iban 30 segundos, me acerqué y le dije ‘Leo, ¿te molesta si te pido la camiseta?’”.

Además, ya cuenta con una idea para la ‘10’ del Inter Miami: “Una vez que vuelva a Paraná, la voy a poner en un cuadrito”, dijo en la entrevista que brindó a Canal Once.

“Que tenga esa humildad de conocer a sus rivales, por lo menos a los argentinos, es algo increíble”, destacó el jugador formado en Don Bosco. A su vez, argumentó que el diálogo se dio “en el que el partido estaba parado”. Luego detalló que en el partido no es un jugador de muchas palabras.

En base al roce en el partido, confesó que “dos o tres veces levanté el pie para que no se enoje”, en alusión a lo que había sucedido semanas atrás con Andrés Cubas, jugador surgido de Boca, en la Concachampions.

Pereyra estuvo en el radar de varios equipos del fútbol argentino antes de pasar por Minnesota United en Estados Unidos. Entre ellos, se lo vinculó con Boca, River y Racing. De todas formas, en el corto o largo plazo no descartó esa idea: “Uno nunca pierde las esperanzas de jugar en un equipo grande. ¿A quién no le gustaría? Hay miles de cosas que se tienen que dar en el momento, pero aquel momento no se dio”.

En relación a su estadía en Estados Unidos, comentó: “Estoy muy feliz en Minnesota. Llegué y me acomodé muy bien. El club es impecable, la ciudad también es muy linda. Ahora estamos peleando el torneo”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.