El primer cuarto lo ganó el dueño de casa por 21 a 12. Matías Fioretti que ingresó de entrada y Lee Roberts fueron las principales armas en ataque en esos primeros 10 minutos para el anfitrión.
En el segundo cuarto la visita rotó su plantel pero el Verde siguió controlando el juego a pesar de alguna que otra ráfaga de puntos por parte de los Halcones Rojos. Pablo Moya se encargó de capturar los rebotes que quedaron en la pintura y a las ofensivas las cerró de buena forma, con una con volcada incluida. Así el dueño de casa se fue al descanso largo arriba por 39 a 24.
El tercer cuarto, el Verde tuvo un bajo goleo, de todas maneras siguió controlando el juego. Además hubo un gran trabajo en defensa y ese período se cerró a favor de los dirigidos por Hernán Laginestra 55 a 39.
En el último cuarto hubo un gran segmento de Joaquín Giordana que con dos triples sentenció la historia. San Isidro descontó cifras pero solamente para la estadística porque en el global del cotejo el Verde fue superior y merecidamente se quedó con la victoria.
Pasó la segunda fase y ahora se viene la hora de la verdad con la disputa de los playoff al mejor de cinco encuentros. Estudiantes tendrá enfrente a Echagüe en lo que serán unos clásicos a pura adrenalina y vértigo, señala Concordia Deportes.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.