De ANALISIS DIGITAL
Durante la tarde del jueves un grupo de uniformados se hicieron presentes en las inmediaciones de la peatonal San Martín de Paraná para acompañar a los inspectores municipales que intentaron desalojar a los distintos vendedores ambulantes ubicados en el lugar.
Los uniformados precisaron que “personal municipal pidió la colaboración pero no se entrevistó con nosotros y estamos esperando que medidas tomarán. Porque los que desalojan e incautan son ellos, nosotros solo colaboramos para que no haya inconvenientes”. Por otro lado, indicaron: “No sabemos quién dispuso la orden, solo nos llamaron para colaborar con personal municipal”.
Mientras, Zapata estimó que son “alrededor de 20 los vendedores que aquí trabajamos y con lo que vendemos llevamos el alimento a nuestras casas”. Además, afirmó: “Resulta que ayer vinieron con la novedad de que no se nos permita trabajar a partir de la tarde hasta las 22”. E ironizó: “Vamos a tener que poner un boliche bailable porque a esa hora ya no recorren las personas la peatonal”.
Finalmente, al referirse sobre porque tomaron la decisión de colocar sus puestos en el centro de la ciudad, subrayó: “Nosotros tomamos esta medida de instalarnos para llegar a un acuerdo. Y hasta ahora son intransigentes”.
Foto: ANALISIS DIGITAL
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.