En Villaguay, fue inaugurada la planta de alimentos balanceados Las Camelias

El gobernador, Jorge Busti, junto a la secretaria de Comercio, Industria y Pymes de la Nación, Leila Nazar, participó de la apertura de la nueva planta procesadora de alimentos balanceados Las Camelias, en el Parque Industrial de Villaguay. En el acto, el mandatario señaló que “es un orgullo poder decir que la avicultura Argentina es pionera, pero la avicultura entrerriana es la más grande del país en exportaciones, en volumen y en desarrollo”.

El gobernador participó de la inauguración acompañado por la funcionaria nacional, y la intendenta de Villaguay, Sandra Sánchez.

En la oportunidad, Busti puntualizó: “Esta es una inversión genuina de una familia que hace 75 años inició esta actividad y esto es un ejemplo. Hoy Las Camelias vende sus productos y es reconocida en todo el mundo”.

Según destacó, la creación de esta nueva empresa “ratifica” la importancia de Entre Ríos en el sector. “Es un orgullo poder decir que la avicultura Argentina es pionera, pero la avicultura entrerriana es la más grande del país en exportaciones, en volumen y en desarrollo”, sentenció.

“Tengo una emoción particular, porque estoy terminando mi tercer mandato constitucional como gobernador, y por lo tanto he vivido todas las vicisitudes de las economías regionales. Acompañé a los avicultores en 1989 a la Plaza de Mayo, cuando esta producción tenía una crisis terminal por el precio del maíz. También estuve en la década del 90 tratando de defenderla cuando había una invasión del Brasil y poca protección del gobierno nacional. Y juntos ahora hemos salido”, continuó.

Tras reiterar “la continuidad positiva que tendrá esta gestión con Sergio Urribarri”, instó a los productores a “aprovechar las condiciones macroeconómicas que ha logrado el Presidente (Néstor) Kirchner”.

Por su parte, Nazar indicó que esta inversión fue posible porque “se ha puesto en el centro de la escena al desarrollo productivo e industrial”

En tanto, el propietario de la firma, Raúl Marsó, dijo que “este crecimiento no es casual”. Y relató: “En la misión de la Región Centro a China, dije en los distintos encuentros de negocios que tuvimos que la demanda por los productos avícolas era enorme y le expresé que tomar parte de ella nos llevaría a poder techar la zona. Presenté entonces este proyecto y hoy, tres años después, humildemente reafirmamos ese concepto”.

Culminado el acto se realizó una recorrida por las instalaciones de la nueva planta.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)