IOSPER: “Nada en Entre Ríos se construye desde la imposición”, afirmó Oliva

“Estamos abiertos al debate, pero no vamos a renunciar a principios básicos: la salud es un derecho, no un negocio, y el IOSPER no puede convertirse en una caja de poder. Si realmente se quiere conservar el espíritu de la ley vigente, discutamos su reforma, no su desmantelamiento”, afirmó el presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva.

Frente al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo provincial para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), el senador uruguayense reafirmó su compromiso con una discusión legislativa seria, respetuosa y centrada en el bienestar de los afiliados.

Desde el Senado, continúa el trabajo legislativo con reuniones permanentes con organizaciones gremiales, instituciones y prestadores vinculados al funcionamiento de la obra social. En ese marco, Oliva remarcó que “escuchar a todas las voces es una responsabilidad indelegable del Poder Legislativo” y recordó que aún no hay dictamen de ninguna de las comisiones involucradas. La iniciativa del Ejecutivo está siendo analizada en profundidad, artículo por artículo.

“El IOSPER es un modelo solidario que supimos construir entre todos. Fue el peronismo el que, en 1997, impulsó su democratización y garantizó el control por parte de los trabajadores. Hoy el riesgo es un intento de vaciamiento de derechos y de apropiación política de los recursos que pertenecen a los afiliados”, advirtió Oliva.

Entre sus principales cuestionamientos al proyecto oficial, hay incertidumbre sobre la eliminación del esquema de afiliación familiar obligatoria, la fragmentación de la cobertura según el nivel de ingresos, la pérdida de representación real de los trabajadores en el directorio y la facultad del Poder Ejecutivo para designar autoridades y administrar fondos sin los debidos controles.

“Este proyecto desnaturaliza el espíritu con el que fue concebido el IOSPER y pretende volver a un esquema de concentración que ya demostró sus límites”, afirmó.

Oliva también fue enfático en señalar que la crisis financiera que atraviesa la obra social tiene causas concretas en la coyuntura económica nacional, particularmente tras la devaluación de diciembre de 2023. “El problema no es estructural: la caída de los ingresos responde al deterioro del salario y a la desregulación brutal de los precios de medicamentos. No se puede usar este contexto como excusa para destruir un sistema solidario que lleva 52 años cuidando la salud de sus afiliados”, sostuvo.

El senador se mostró preocupado por el tono que ha adoptado el gobierno provincial frente a las objeciones planteadas por la Intersindical y otros sectores. “En lugar de responder con argumentos, se recurre a la descalificación. La presión mediática y las muestras de irritabilidad no son el camino. Nada en Entre Ríos se construye desde la imposición”, expresó.

Finalmente, Oliva confió en que el bloque del peronismo en el Senado podrá articular una posición común que esté a la altura de su historia y de las demandas actuales. “Estamos abiertos al debate, pero no vamos a renunciar a principios básicos: la salud es un derecho, no un negocio, y el IOSPER no puede convertirse en una caja de poder. Si realmente se quiere conservar el espíritu de la ley vigente, discutamos su reforma, no su desmantelamiento”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Zenón

Rubén Bicho Flotta destacó el buen partido que hizo el Boca de Russo frente a Benfica.

Echagüe

La dirigencia de Echagüe avanza con el proyecto de volver a la Liga Argentina de Básquet.

River

En el debut en el Mundial de Clubes, River irá por una victoria ante Urawa Red Diamonds de Japón.

Federico Castro

Federico Castro reconoció que Patronato no jugó un buen partido frente a Los Andes. Foto: Prensa Patronato.

Ham

El mediocampista Ezequiel Ham se fue de Unión para jugar en la Serie B del fútbol de Brasil.

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.