Hoy se realizará un debate sobre abolicionismo penal en la capital provincial

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), Haimovich explicó: “El abolicionismo penal empieza a tener una expresión importante en la década del 60 y 70 dentro de las teorías de criminología que hacen una crítica de los sistemas penales occidentales. Dentro de eso hay muchas posiciones, algunos plantean una perspectiva que dice que el sistema penal no soluciona los conflictos, sino que los agrava con altas dosis de violencia institucional, segregación y discriminación”.

“Cuando hay un conflicto interpersonal, lo que hace el Estado es expropiar ese problema y recriminalizarlo dentro del sistema. Hay otros sectores que plantean una alternativa como resolver algo de manera compleja pero no punitiva. Hay un 90 por ciento de gente pobre que comete delitos y la reincidencia es muy grande. Además estas personas no se pueden reinsertar en el mercado de trabajo. Incluso esas mismas personas han pasado previamente de adolescentes por un reformatorio y de grandes por cárceles de adultos”, explicó.

Cuestionó además que “hay situaciones muy complejas, donde los chicos están privados de su libertad porque sus madres están presas”.

“En este debate se intentará ver cómo la cárcel vulnera los derechos de las personas y su familia. Ahora se han presentado habeas corpus por las condiciones infrahumanas en las que están los presos. Por otro lado el sistema penal no está resolviendo el problema de la seguridad porque en los últimos años se encarcela a más gente pero no baja la tasa de criminalidad”, cuestionó.

“Respecto de la baja en la imputabilidad, creo que es una idea que actúa como un placebo, porque en realidad eso no soluciona nada. Igualmente, los menores de 16 años no es que cuando cometen un delito se van a su casa, sino que son afectados por medidas de seguridad”, señaló.
“Acá hay un plan nacional de seguridad democrática que no se aplica y que plantea como objetivo que las respuestas al delito sean complejas y multiagenciales. Pero no se implementan porque no tienen el consenso público”, finalizó el abogado.

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.