La historia de Walter Yacob, el otro paranaense que tiene Unión de Santa Fe

El defensor paranaense de Unión de Santa Fe, Walter Adrián Yacob, tiene una historia particular y poco conocida. De origen humilde se inició en las inferiores del Club Universitario donde debutó en la Primera División. Con años goza de la titularidad en el equipo que dirige Carlos Trullet y apuesta a consolidarse con el paso del tiempo. Además cuenta en su trayectoria con un paso por la Selección Sub 20 en la previa de su participación en el Sudamericano de la categoría; no integró el plantel definitivo pero dejó una buena imagen.

Walter, oriundo de Paraná, llegó a Unión tras la insistencia de un amigo, y hoy es una de las promesas rojiblancas. Atendió a Mundo Rojiblanco (página partidaria del tatengue) en la pensión que posee el padre de César Emanuel Pereyra, en donde convive con otros jugadores, entre ellos Rodrigo Germán Acosta y Goicochea, reciente juvenil sumado a la institución de la vecina orilla.

-¿Hace cuánto que estás en Unión? ¿Cómo llegaste a Santa Fe?
-Hace cinco años que estoy acá. Llegué con un amigo que me invitó para venir a probarnos. Nunca tuve pensado, pero como se dio la oportunidad vine y quedé. Jugaba desde chico en Universitario de Paraná, de donde soy oriundo. Jugaba en la Liga de Paraná. Nunca había pensado en llegar a cierta edad e ir a probarme a algún lado pero si dio y acá estoy. Uno de los primeros técnicos que tuve fue Hugo López, y como en esa época sólo estaban las categorías mayores de AFA jugué ese primer año en Liga Santafesina.Uno de los técnicos que por ahí más me marcó fue Alejandro Curcio en quinta división, con el cual salimos campeones y me sentí muy cómodo.

-¿Desde siempre marcador central o jugabas en otra posición antes?
-La verdad que cuando vine me probé como volante central. Por ahí jugaba por ahí no, y como en una práctica faltaba un marcador central jugué y de ahí se fue dando las cosas para que termine acá. En el medio es lindo jugar porque se tiene más contacto con la pelota pero atrás me siento muy cómodo.

-¿Qué recordás de tu debut y de los partidos que te tocó jugar hasta el día de hoy?
-Lo primero que me acuerdo es que estaba nervioso. Fue un partido que había esperado bastante pero se dio de un día para el otro, porque no me acuerdo si estaba en quinta y de ahí salté a Primera y al poco tiempo concentré y posteriormente debuté. Fue una muy buena experiencia, un lindo partido, salvo el penal que cometí que no me lo voy a olvidar nunca pero fue todo muy lindo. Sé que se venía hablando de que iba a jugar, y se dio justo que uno de los chicos fue suspendido y se empezó a comentar que me iba a tocar jugar pero no sabía nada. Seguí entrenando hasta que el último día aparecí en la lista

-¿Cómo te sentís hoy sabiendo que los defensores que hay en el plantel son, a excepción de Rezzónico, todos del club?
-Siempre desde que debuté me tocó jugar con Gonzalo (Vera), que justamente es de Paraná, siempre lo veía y lo conocía pero nunca se me había dado por hablarle, hasta que subí a Primera y fue él quien empezó a hablar conmigo. De ahí se armó una buena relación. Con Tato (Mosset) –ahora en Ecuador- también me tocó jugar, y la verdad que aparte de todo es un tipazo, me habla mucho, siempre me explica las cosas y me ayuda. Con los demás también me llevo muy bien.

-¿Cómo está el plantel hoy en lo personal? ¿Cuál es la aspiración que se planteó el grupo?
-Estamos bien, contentos porque hay muchos jugadores del Club y hacía tiempo que no pasaba esto. Lo veo bien y esperemos que podamos llegar a lo que queremos y buscamos. La aspiración es la de siempre, tratar de pelear arriba. Veo muy bien al grupo, muy unido, por el hecho de ser jugadores del club. La verdad que me tengo mucha fe.

-¿Vos sentís que la gente se identifica con este equipo?
-Veo eso, incluso hemos realizado algunos amistosos en pueblos en los cuales luego se han armado comidas y hemos visto el apoyo de la gente. Entonces esas cosas te sorprenden, veo la gente con mucha fe. Se ve viene a la mente el viaje a San Jerónimo, jugamos un amistoso y luego compartimos un asado. A cada ratito se escuchaba un canto y el aliento de la gente

-Para cerrar, ¿con que sueña Walter Yacob?
-Seguir trabajando e ir afianzándome a la categoría que se nota el cambio y se comenten algunos errores que hay que ir trabajando en ellos y seguir adelante. Creo que la carrera del futbolista es muy linda más allá que digan que hay mucho sacrificio, cuando estás ahí te das cuenta todo lo que pasaste he hiciste y te da más ganas de trabajar para seguir adelante.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.