Arnaldo Gomariz, se desempeña como secretario de Gobierno y en este cargo sucede a Mónica Barbabianca. El flamante secretario es abogado, tiene 42 años, y se desempeñó como titular del área de Defensa del Consumidor de la provincia durante la gestión del gobernador Sergio Urribarri. Se especializó en Mediación en Derechos del Consumidor y fue Árbitro de Consumo del Tribunal de Arbitraje de Consumo de la Nación.
Por otro lado, Guillermo Federik es secretario de Planeamiento y Obras Públicas y en este puesto sucede a Rosario Romero. Federik tiene 54 años, es arquitecto especializado en planificación y urbanismo y se desempeñó hasta hace unos días en le Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la provincia. Tiene una vasta experiencia en estudios y proyectos urbanos de diversas ciudades de Argentina. Se ha desempeñado en áreas de planeamiento urbanístico en la ciudad de Paraná y en la provincia de Entre Ríos.
Fernando Báez, es el secretario de Acción Social sucede a Walter Carballo. Es hermano de Pedro Báez, titular de la nueva cartera de Cultura y Comunicación de la provincia. Nació en Reconquista en 1970. Está radicado en Paraná y cursa la etapa final de la licenciatura en Ciencias Políticas. Hasta este mes, fue responsable de Operaciones Logísticas del Ministerio de Desarrollo Social. También fue secretario de Regiones, Municipios y Comunas de Santa Fe.
Leonardo Marcelo Centurión, es secretario de Medio Ambiente y sucede a Ricardo Goñi. Tiene 44 años, es de Paraná y se había postulado para la intendencia por el oficialismo. Se desempeñó como ejecutivo de Telecom en el área de Capacitación y fue director de Eurocentro Entre Ríos, un programa de cooperativas. Actualmente es secretario de la Asociación Vitivinícola de Entre Ríos desde donde impulsa la agricultura orgánica y alternativa.
Alfredo Ibarrola, es secretario de Cultura y sucede a Daniel Rochi. Nació en Paraná en 1951, es contador público músico y compositor. Integró varios grupos, entre ellos Magma y también ha realizado grabaciones como solista. Fue co-fundador del Proyecto Alternativa Musical Argentina en los ’80. Fue responsable del Proyecto Vagón Cultural Itinerante y hasta hace poco, Coordinador del Programa Identidad Entrerriana.
También Norberto Monti, está al frente de la Secretaría de Turismo y sucede a Alejandro Richardet. Tiene 46 años y es un empresario del rubro con experiencia en la faz privada y también en la pública. Dirigió el área de Turismo municipal en el último tramo de la gestión de Sergio Varisco (1999-2003) y continuó en el cargo durante el gobierno de Julio Solanas (2003-2007). En ese período fue presidente de la Cámara Paranaense de Turismo.
Sergio Granetto es secretario de Hacienda ysucede a Eduardo Macri. Tiene 33 años, es paranaense y contador público nacional especializado en Auditoría y Gestión Pública. Docente universitario en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y fue hasta hace poco director de Análisis y Programación Económica del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia.
Gustavo Acosta es secretario Legal y Administrativo y sucede a Alejandro Cánepa. Tiene 45 años y es oriundo de Nogoyá. Es abogado e integró la Fiscalía de Estado de la Provincia. Fue Asesor de la Convención Constituyente de 2008, publicó El Diario.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.