Inscripciones abiertas para estudiar Gestión Cultural en la UNER

UNER

Inscripciones abiertas.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos ofrecerá en 2020 la posibilidad de estudiar Gestión Cultural, una carrera que comenzó a dictarse hace cuatro años. Se trata de una Tecnicatura Universitaria de tres años de duración destinada a formar profesionales para trabajar en ámbitos vinculados a la cultura: expresiones artísticas, intervenciones socioculturales, políticas culturales, fiestas populares, patrimonio y exposiciones, entre otras. Las pre-inscripciones están abiertas en el sitio web www.fcedu.uner.edu.ar

La Tecnicatura en Gestión Cultural de la UNER se cursa en la ciudad de Paraná, con actividades intensivas los días viernes por la tarde (de 14 a 20.30) en la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación (calle Buenos Aires 389, Paraná), y cuenta además con clases virtuales a las que se accede a través de una computadora, tablet o similar con conexión a internet.

Mediante esta forma de cursado bimodal, aquellos estudiantes que viven alejados de la sede académica viajan sólo un día a la semana a tomar clases, completando su formación virtualmente a través de internet. Cabe destacar que la carrera no tiene costo de inscripción ni matrícula, por tratarse de una oferta de formación de la universidad pública.

La gestión cultural es un campo de trabajo orientado a diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos culturales de diverso tipo, trabajando en organizaciones autogestionadas, entidades de bien público, instituciones y empresas que se interesen por desarrollar actividades culturales; así como en toda otra actividad cultural orientada al bienestar de las comunidades. El gestor cultural es un profesional capaz de planificar acciones para lograr objetivos pautados, teniendo en cuenta las dimensiones social, política y legal de la cultura; y administrando recursos humanos y económicos.

Para inscribirse a esta carrera, es necesario completar una pre-inscripción en la página web de la Facultad de Ciencias de la Educación, para luego entregar la documentación solicitada en papel en la oficina de Alumnado (calle Alameda de la Federación 106, de  9 a 12 y de 15.30 a 18.30). Por consultas, comunicarse al correo tecgestioncultural@gmail.com

https://www.fcedu.uner.edu.ar/ 

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.