Se realizaron las primeras mesas de trabajo del Programa Entretejiendo Cultura

Programa Entretejiendo Cultura

En la etapa inicial se realizaron cinco mesas de trabajo, de las cuales participaron 30 representantes de todos los sectores de la cultura no gubernamental. Foto: Ivo Betti

Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrollaron en formato virtual mesas de trabajo intersectorial de cultura con el objetivo de diseñar políticas culturales conjuntas y aplicación de líneas de acción en el marco de la futura salida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En la etapa inicial se realizaron cinco mesas de trabajo, de las cuales participaron 30 representantes de todos los sectores de la cultura no gubernamental. La Secretaría de Cultura tiene previstas futuras mesas de trabajo en etapas que se desarrollarán durante el año y la gestión.

Algunos de los puntos trabajados fueron la difusión de las producciones entrerrianas con el fin de mostrar el valor y revalorizar las obras entrerrianas; proyección de futuras estructuras para el arte escénico; trabajo en conjunto en pos de ampliar derechos a trabajadores de la cultura y en líneas de acción en común entre los Estados Municipales y Provincial en el marco del respeto y la diversidad tanto artística, de género y de las distintas colectividades que conviven en Entre Ríos.

A su vez, se empezó a diseñar un esquema de capacitaciones en diferentes líneas, poniendo acento en la formación de espectadores para las producciones artísticas y los procesos creativos entrerrianos.

En las reuniones se destacó la importancia de llevar adelante legislaciones que resguarden y fomenten las culturas de Entre Ríos, como la Ley 10.659 de Artesanías o la Ley 8092 de Bibliotecas Populares.

Las reflexiones se enmarcaron considerando al trabajador de la cultura como un agente educador de vital importancia en los procesos asociativos, solidarios y de trabajo en red, poniendo el foco en los desafíos de la digitalización.

Por parte de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos participaron Secretaría Francisca D´Agostino, el Sub Secretario Germán Andrés Gómez y el Director de Formación y Diversidad Cultural Federico Prieto.

En representación del sector cultural independiente participaron: Gastón Díaz (Sala de Teatro Liebre de Marzo, Productor teatral, actor de Gualeguay), Christian Armando Riquelme (Presidente de la Asociación Civil Unión Entrerriana de Músico Independientes); Rómulo Vidal (Artesano, Director del Museo y Mercado de Artesanía, referente del Complejo Comunitario Barrio Mitre de Paraná); Pilar Piana (Museóloga, Red Cultural y Patrimonial de Entre Ríos Argentina); Valentina Bolcato (Artista Visual, Colectivo Entre Nosotras Proponemos); Marina Crespo (Presidenta de la Asociación Civil EntreAfros, e integrante de la Red de Afrodescendientes del Tronco Colonial); Graciela Strappa (Actriz de teatro, Docente del Prof. de Teatro de UADER en Gualeguaychú y Paraná); Jorge Pesaro (Presidente de la Federación Entrerriana de Bibliotecas Populares); Diana Campos (Artista Plástica, docente y Directora de la Escuela de Artes Visuales Raúl Trucco de Victoria); Marcos Retamozo (Actor, clown, circo, gestor del espacio cultural Desde el pié de Chajarí); Macarena Villalba (Fundadora del Espacio de Pedagogía alternativa Gazeti Gazún de Rosario del Tala); Enrico Florentín (Integrante de la Cooperativa Cultural de Trabajo Cabayú Cuatiá de La Paz); Marta Cot - (Teatro Danza de Concordia); Joaquín Garmendia (Asociación Civil Colectivo de Industrias de Músicos Autogestionados); Noel Garita (Directora Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Villaguay); Federico Gómez Pedreira (Artesano, orfebre de San José); José Gareis (Presidente de la Unión de Colectividades de Entre Ríos); Valeria Bassini (Sala de teatro de independiente Sinergia y Escena Gualeguaychú); Alberto Ingold (Asociación Civil Educativa y Cultural La Fragua de Villa Elisa); Claudia García (Referente del Movimiento Federal de Danza Entre Ríos); Cristian Molina (referente en Entre Ríos de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina,); Pablo Russo (Red Entrerriana de Radios Comunitarias); Juan Cruz Zapata (integrante del Espacio Cultural La Barranca de Diamante); Daiana Perez (Docente universitaria, becada del Conicet e Integrante Movimiento Agro Ecológico de Latino América en Entre Ríos); Ana Carina Bradanini (Docente investigadora de Carnaval, integrante de la Comparsa Ráfaga de Concordia); Lucas Mercado ( Editorial Independiente Azogue de Entre Ríos); y Kiki Lawrie (artista visual - Directora del Espacio La Juana de Arte, fotografia, exposiciones, talleres de La Paz).

Además, cabe destacar, que se vienen teniendo reuniones periódicas con el sector audiovisual, pensando en líneas de acción en conjunto en la cuales participan la Asociación de Realizadores y Realizadoras Audiovisuales de Entre Ríos, la Cámara de Productores y Productoras Audiovisuales de Entre Ríos y realizadores/as independientes.

Fuente: Prensa Secretaria de Cultura

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.