Carnaval del País: Marí Marí y un homenaje a las luchas y logros de las mujeres

Foto: Matías Bucci

Mujeres que hicieron historia en el mundo y en Argentina, entre ellas la cantora Mercedes Sosa y Micaela García, la joven militante entrerriana, víctima de un femicida, son protagonistas del argumento que eligió este año la comparsa Marí Marí para desfilar en el corsódromo de Gualeguaychú, donde las luchas y logros de ellas son arte en el Carnaval del País.



La "nueva normalidad" en la actual etapa de la pandemia permitió que volviera la fiesta a la ciudad entrerriana, famosa por su carnaval, cuya celebración fue cancelada el año pasado por las restricciones sanitarias vigentes entonces.



Todos los sábados de enero y febrero y el fin de semana largo feriado por carnaval son los días de cita y fiesta en el corsódromo de Gualeguaychú, donde cinco comparsas aspiran al premio mayor. Ellas son: Ará Yeví, Papelitos, O'Bahía, Kamarr y Marí Marí, todas fundadas por mujeres.

Y en la edición 2022 del Carnaval del País, Marí Marí rinde, precisamente, homenaje a ellas, pues el argumento que eligió para desfilar este año se llama "Cosa de Mujeres"', un recorrido artístico que relata la históricas desigualdades que perjudican a las mujeres, base de las violencias y femicidios.



También rescata sus luchas, algunas de las que hicieron historia, y festeja en el cierre, al son de la batucada, el proceso igualitario en marcha.



Télam entrevistó al flamante director de Marí Marí, Sebastián Benedetti, un artista de 40 años, quien comenzó bailando allí en 2003 para luego luego trabajar en varias áreas de los talleres de la comparsa, y quien es maquillador y caracterizador teatral egresado del Teatro Colón.

"No hay una escuela de carnaval; la escuela es el mismo carnaval, sus talleres. Ahí aprendí", dice el director en una charla telefónica.



Su relato transmite pasión por el espacio donde se identificó desde chico, cuando bordaba y le decían que eso era "cosa de mujeres", tema y nombre que eligió para su primer desfile como director.



Benedetti se presenta como integrante de la población LGBTIQ+, y le importa contar "situaciones lindas que surgen luego de muchas luchas y de pasar momentos difíciles; hay que regular los relatos entre lo malo y lo logrado".

Con la escuadra "'El canto del gallo anuncia el nuevo día"', aparecen en el corsódromo las imágenes de la científica que ganó dos premios Nobel, Madame Curie, como se conoció a Maria Salomea Sklodowska-Curie; la pintora mexicana Frida Kahlo; la capitana afro del ejercito independentista María Remedios del Valle; la poeta y cantautora María Elena Walsh; la dirigente radical y segunda médica del país, Elvira Rawson; la religiosa Teresa de Calcuta; Eva Perón; la activista trans asesinada en 2015 en un contexto de crimen de odio, Diana Sacayán; la cantora Mercedes Sosa; y Micaela García, la joven entrerriana asesinada en 2017 por Sebastián Wagner.



"El nieto de Mercedes Sosa estuvo la primera noche de desfile y portó el traje con la foto de su abuela, la verdad que fue muy emotivo", comparte Benedetti.

"Como artistas tenemos la posibilidad de reflejar problemáticas y realidades, nada mejor que esta oportunidad que tengo como director para poder plasmar en la pasarela 'Cosa de mujeres?", concluye.

fuente: Télam

Juez Elvio Garzón, reprobado por Mizawak y Carubia, por su actuación en el juicio por jurados que terminó con la condena al femicida, Julián Christe. (Foto: ANÁLISIS)

Deportes

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Uruguay concretó el pase a semifinales con una victoria ante Estados Unidos (foto: prensa AUF).

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.