El equipo de producción del Museo Casa de Gobierno está trabajando en un documental titulado "Entre las dos costas: recorrido por las instituciones que fueron Casa de Gobierno en Entre Ríos", que busca generar un diálogo entre la costa del Uruguay y la del Paraná a través de las voces de dos historiadores.
La producción comenzó en Concepción del Uruguay y busca documentar los lugares que fueron sede del Poder Ejecutivo provincial y explicar los traslados de Capital desde la creación de la provincia en 1814 hasta 1883. El audiovisual contará con la participación de los historiadores Alejandro Vernaz y Walter Musich, quienes compartirán sus conocimientos sobre la historia de los edificios.
El documental incluirá recorridos por lugares históricos en Concepción del Uruguay y Paraná como la Plaza Ramírez, la Comandancia, la casa del general Justo José de Urquiza, el Museo Casa de Delio Panizza y la Basílica de la Inmaculada Concepción.
La iniciativa surge con el fin de contar la historia de los edificios que tienen el sello de la historia entrerriana impregnada en sus paredes. "En un principio, nuestro objetivo fue indagar el contexto histórico en el que se crea la provincia de Entre Ríos y cómo fue desarrollándose su régimen administrativo", explicó Patricia Corradini, integrante del Museo Casa de Gobierno.
El equipo anticipó que durante esta semana, grabarán en Paraná la entrevista al profesor Walter Musich, además de recorrer los solares y edificios históricos que fueron escenario y testigos de los gobiernos de Entre Ríos del siglo XIX. El documental será una herramienta valiosa para conocer y comprender la evolución de la provincia y su capital.
Además, durante el viaje a Concepción del Uruguay, el director General de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte, realizó un reconocimiento al Colegio Nacional por sus 175 años de vida institucional y se reunió con integrantes del Instituto Superior de Formación Docente "Dra. Carolina Tobar García" y la Asociación Civil Surco de Esperanza.