Este fin de semana se realizará la útima función en Paraná de la obra "Punta Quebracho o la angostura de la patria". Se trata de una puesta en escena que vincula la música, el lenguaje audiovisual y lo teatral para compartir las canciones y las imágenes de una batalla épica que hizo libre a la patria.
La función será en Casa Boulevard/Sala Metamorfosis, ubicada en cale Ituzaingó 80 de Paraná, el próximo sábado 31 de agosto a las 21 hs.
Sinopsis de la obra
En 1845, el Reino Unido y Francia tratan de imponer condiciones en el sur de América... Portugal, afincado en Brasil, intenta forzar decisiones... las 3 potencias juntas desafían a la Argentina, y fuerzan el río Paraná con una flota impresionante...
Una defensa desesperada para tratar de detenerlos el 20 de noviembre, a la altura de la Vuelta de Obligado… una batalla eterna, decisiva que se cobra muchas vidas y que continuará 6 meses después, en junio de 1846, cuando los patriotas logren detenerlos en la Angostura del Quebracho, a la vuelta de su osada incursión...
La batalla de la soberanía: un hito de la historia nacional que esconde una extraordinaria madeja de intereses y hechos que desnudan la porfía argentina por ser libre y soberana.
Un emotivo homenaje teatral, musical y con videos; donde se combinan la poesía y el humor, y se desgranan hechos históricos de gran envergadura, en una narración agradable, llevadera y de un profundo carácter formativo;
San Martín, junto a Gervasio Artigas, desgranan esta historia, con música original del santafesino Franco Moscatti. Canciones y textos, de Miguel Angel Palma, (responsable de: Romance de los pueblos libres homenaje a Pancho Ramírez y al 200º aniversario de la República de Entre Ríos, y Operación Rosario homenaje a la gesta de Malvinas en su 40º aniversario). Del equipo Teatro de Ocasión e importantes artistas del medio local, regional y nacional.
FICHA TÉCNICA DEL ESPECTÁCULO
San Martín: Cristian Maldonado
Gervasio Artigas: Ricardo Urbini
Mujer de la patria/Odorico Batucada: Agustina Felizia Mujer de la patria
Messie Parfum: Marcela Mesaros
J. Manuel de Rosas: Ignacio Bellini
Lucio Mansilla: Eduardo Velázquez
Gaucho Rivero: Juan Terrussi
Lord Fragata: José Prinsich
Diseño de la escena: Lucía Palma
Vestuario y máscaras: Cristian Ayala
Música origin: Franco Moscatti
Dirección General / Dramaturgia: Miguel Angel Palma