Inscripciones abiertas para el Concurso de Composición ANBA-FNA 2025

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) mantienen abiertas las inscripciones al Concurso de Composición ANBA-FNA 2025, una iniciativa destinada a promover la producción musical argentina. Este certamen busca incentivar la creación de nuevas obras sinfónicas y ofrecer reconocimiento a los compositores contemporáneos del país.

Con un premio de $1.500.000 y el estreno de la obra ganadora por la Orquesta Sinfónica del Neuquén, bajo la batuta de Andrés Tolcachir, el concurso es la oportunidad para los músicos que desean dar visibilidad a su trabajo. Además, el jurado podrá otorgar hasta dos menciones honoríficas adicionales, aunque sin retribución económica.

El certamen está dirigido a compositores argentinos o naturalizados, nacidos a partir del 1 de enero de 1985. Se busca estimular la producción de nuevas obras, por lo que las piezas deben ser inéditas, es decir, no haber sido estrenadas ni premiadas previamente. También deben estar registradas en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

Las obras deberán ajustarse a un formato sinfónico con una duración de entre 10 y 15 minutos. El orgánico instrumental permitido incluye cuerdas, maderas por duplicado, con la posibilidad de que los segundos instrumentos de cada fila cambien a flautín, corno inglés y clarinete requinto o bajo, además de cuatro trompas, dos trompetas, tres trombones, tuba, arpa, timbales y percusión adicional. No se admitirán coautorías, arreglos ni transcripciones.

El ganador del Concurso recibirá el premio económico y tendrá, además, la posibilidad de que su obra sea interpretada por una de las orquestas más destacadas del país. El estreno se realizará en 2025 con la Orquesta Sinfónica del Neuquén, bajo la dirección de Andrés Tolcachir, brindando a la pieza ganadora una plataforma de gran alcance.

Quedarán excluidos del concurso quienes tengan vínculos familiares directos con miembros de la Academia Nacional de Bellas Artes o con funcionarios y empleados del Fondo Nacional de las Artes.

Los interesados deberán enviar sus obras bajo seudónimo antes del 31 de mayo de 2025. Las postulaciones podrán enviarse por correo certificado, mensajería especializada o entregarse personalmente en la sede de la Academia Nacional de Bellas Artes (Sánchez de Bustamante 2663, 2º piso) CABA.

Para más información y consultas, escribir al correo electrónico cultura@anba.org.ar

Reglamento: reglamento_premio_de_composicion_anba-fna_1.pdf

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general