“El jueves decidiremos qué hacer con el comienzo de la actividad”, adelantó Schneider

“El jueves decidiremos qué hacer con el comienzo de la actividad”, adelantó Schneider

El presidente de la LPF admitió que la vuelta de la actividad no depende solo de los clubes y habló de los altos costos de los test.

 

El mandamás de la Liga Paranaense de Fútbol manifestó que convocará a una reunión con los presidentes de los clubes para definir si habrá competencia o no en el transcurso de 2020, ya que por cuestiones económicas “es imposible el protocolo de AFA para cualquier liga del país”.

Desde el Consejo Federal se dispuso que los equipos del Torneo Regional Federal Amateur y de las Ligas de todo el país regresen a los entrenamientos el 7 de septiembre. Sin embargo, aún existen dudas al respecto por lo costoso que resultan los test para detectar los casos de coronavirus (Covid-19) y la complicada situación sanitaria.

Al respecto, el presidente de la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), Alejandro Schneider, deseó que sea posible el retorno a las prácticas, aunque admitió que no es una decisión propia de la entidad que encabeza. “Ojala se pueda, no es solo decisión nuestra, sino también de las autoridades municipales. Ellos son los que darán el visto bueno para que se comience o no la actividad futbolística”, contó y aclaró: “El jueves decidiremos qué hacer con el comienzo de la actividad”.

En diálogo con La Fiesta del Fútbol, el dirigente advirtió: "Creo que es necesario que se empiece a desarrollar la actividad, hoy después de tanta cuarentena, estoy seguro que la sociedad ha elevado el grado de responsabilidad personal para con el virus y más allá de protocolos, todos buscarán tener los cuidados correspondientes".

En ese sentido, Schneider se mostró optimista con el rol que debe cumplir cada parte involucrada: "Estamos en el buen camino, faltan pulir detalles con los clubes. Como te dije anteriormente, depende de la responsabilidad de cada uno también. La liga como ente sólo puede controlar que se realicen los protocolos en cuestión".

Por último, reconoció que existe la chance de no competir en 2020 y postergar el regreso a la actividad oficial para 2021. "Voy a organizar una reunión para este jueves con los presidentes de todos los clubes y ahí decidiremos sobre este tema. Es imposible el protocolo de AFA para cualquier liga del país, ya sea por los costos de los hisopados, volver a jugar un torneo y demás. El jueves decidiremos qué hacer con el comienzo de la actividad".

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)