El balance de Colapinto en la Fórmula 1: “Estoy muy contento con lo que hice”

Franco Colapinto realizó un balance de su primera experiencia en la Fórmula 1.

Luego de nueve intensas carreras, Franco Colapinto concluyó su primera experiencia en la Fórmula 1.Tuvo un comienzo fulgurante, que sorprendió a propios y extraños, sumando puntos en Bakú y en Texas, y haciendo grandes carreras en Monza y Singapur. Sin embargo, con el correr de las fechas, su desempeño fue decayendo y tuvo accidentes en los últimos cuatro Grandes Premios.

El argentino realizó un balance sobre su rendimiento en la Máxima y explicó que esta breve experiencia fue un gran aprendizaje para el futuro. El click se produjo en Brasil, cuando lo que parecía ser un fin de semana único por la cantidad de fanáticos argentinos que se acercaron a apoyarlo, terminó siendo una experiencia traumática. Chocó durante la Q1 el domingo por la mañana y, más tarde durante la carrera, volvió a estrellarse en la subida hacia la recta principal mientras se encontraba el Safety Car en pista.

En Las Vegas parecía listo para dejar atrás ese mal trago, pero durante la Q2 sufrió un fortísimo impacto que superó los 50G y puso en duda su participación en la carrera, primero por su estado de salud y luego por los daños que sufrió su FW46. Por suerte para él todo salió bien y pudo correr al otro día.

“No solía tener accidentes. Los primeros casi que fueron en F1. Pero es parte del proceso. Y creo que pasé por algunos momentos este año que fueron difíciles. Estuve tratando de maximizar el auto. Miro hacia atrás y veo momentos, por supuesto, donde podría haberlo hecho mejor, y veo momentos en los que hice un muy buen trabajo sin conocer el coche y maximizando la oportunidad”, expresó el pilarense en una entrevista con medios seleccionados.

Sobre los choques

Colapinto encuentra diferencias entre los accidentes de Interlagos y Las Vegas. Mientras que los ocurridos en Brasil los ve como parte de su proceso de aprendizaje, el de Estados Unidos cree que lo podría haber evitado.

“Creo que Brasil fue muy difícil, con mucha lluvia. Los autos eran casi inmanejable para todos. Y alguien iba a chocar. Lo veo como mi primera experiencia en mojado. Mi primera experiencia con intermedios, todo era muy nuevo. El que me duele por dentro un poco más es la de Las Vegas”, aseguró.

Y continuó, con respecto al choque en la ciudad del pecado: “Estaba en control, y estaba realmente empujando el límite en la clasificación. Estaba tratando de poner un Williams en la Q3. Tal vez no éramos lo suficientemente rápidos, pero estaba realmente, realmente, yendo por ello, y tal vez fue demasiado. Ya estaba haciendo un buen trabajo y no necesitaba correr esos riesgos. Así que quizá la gestión del riesgo no fue la adecuada. Pero está en mi naturaleza también tratar de maximizar cada momento que me subo al auto”.

El piloto argentino fue ascendido a la Fórmula 1 de un momento para otro, sin experiencia y sin la práctica necesaria para una categoría tan exigente. Sin embargo demostró estar a la altura y puso su nombre en la boca de los directivos más importantes.

Sonó para Red Bull, para Alpine y para Sauber y, aunque por cuestiones de tiempos y contratos no pudo asegurarse un asiento para el año que viene, está muy bien considerado y más pronto que tarde volverá a subirse a un monoplaza en la Máxima.

Él es consciente de su buen trabajo y entiende que estas nueve carreras le servirán muchísimo para el futuro. “Es parte del proceso, parte de la experiencia, y creo que estoy muy contento con lo que hice en estas nueve carreras. El panorama general es realmente bueno cuando lo mirás. Y sí, un sueño hecho realidad desde el principio”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.