Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

La Clásica prueba Crespo-Racedo volvió a convocar a una gran cantidad de ciclistas en su 11ª edición, disputada el pasado fin de semana. Con 202 competidores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, la prueba reafirmó su prestigio en el calendario del ciclismo de ruta.

a prueba fue organizada por el Equipo Ciclistas Máster-Calisa, con el acompañamiento del Club Amigos del Ciclismo y la fiscalización del cuerpo de Comisarios Deportivos de la Asociación Ciclista de Entre Ríos (ACER). Las competencias se disputaron en diferentes categorías, desde Juveniles hasta Máster y Élite.

En representación de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, estuvo presente la coordinadora de Adultos Mayores, Silvina Wiliezko, quien formó parte de la premiación y resaltó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. "Acompañamos con las medallas de premiación porque creemos en el crecimiento del ciclismo y en el esfuerzo de cada deportista que compite con pasión y compromiso", expresó.

La Clásica Crespo-Racedo es un evento consolidado en la región, no solo por el nivel competitivo, sino también por el impacto positivo en la comunidad y la promoción del deporte como herramienta de integración.

Desde la organización destacaron la respuesta de los ciclistas y el público, así como el trabajo articulado con el sector privado y las instituciones deportivas, que permite que la competencia siga creciendo cada año.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general