
El equipo nacional ganó por primera vez en Albert Prince, pero no le alcanzó (Foto: WBSC).
La selección argentina masculina de sóftbol quedó sin chances de luchar por el campeonato del mundo en Albert Prince, Canadá. A pesar de la victoria sobre el anfitrión por 7 carreras a 3, los dirigidos por el paranaense José Alberto Guerrinieri quedaron sin posibilidades de avanzar a las semifinales desde el Grupo A, debido a las dos derrotas anteriores y un resultado ajeno.
Es que si bien el conjunto nacional, conformado por mayoría de entrerrianos (12 en total, 11 paranaenses y 1 clarense), ganó por primera vez en el certamen, no pudo evitar la eliminación debido a la victoria de Venezuela sobre Nueva Zelanda 7 a 2 (sus dos primeros verdugos en esta cita ecuménica). Tanto venezolanos como oceánicos avanzaron de ronda con un récord de 2-1.
Un juego de dos jonrones y cinco carreras impulsadas por el clarense Allan Peker le dio a Argentina una victoria sobre Canadá por 7-2 en el último juego de la Ronda de Apertura, obteniendo el tercer lugar en el Grupo A. El primer bateador se fue de 2 de 3 con una base por bolas y dos carreras.
El paranaense Matías Etchevers debutó con la selección absoluta, reemplazando al pampeano Huemul Mata en el círculo en la quinta entrada y lanzando 2.2 entradas en blanco. Ponchó a cuatro y no permitió ningún hit.
Después de dos juegos tranquilos, la ofensiva de Argentina acumuló 10 hits y siete carreras.
Por Canadá, el veterano lanzador Sean Cleary cargó con la derrota, permitiendo seis hits y cuatro carreras en una entrada de trabajo.
De esta manera, termina la campaña del seleccionado argentino que se ilusionaba con repetir lo hecho en 2019, cuando se consagró campeón en República Checa. Con un interesante recambio generacional, el representativo nacional no pudo hacer pie y se despidió de un certamen exigente, que cambió de formato para esta edición.
El resumen del partido
Un plantel y cuerpo técnico con fuerte presencia entrerriana
El seleccionado argentino contó con los paranaenses Luciano Biondi, Federico Eder, Matías Etchevers, Román Godoy Herbel, Manuel Godoy, Ladislao Malarczuk, Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Gonzalo Ojeda, Lucio Retamar y Gian Scialacomo. El otro softbolista de Entre Ríos es el clarense Alan Peker.
Luna Khalil (Berazategui), Huemul Mata (La Pampa), Federico Olheiser (Bahía Blanca) y Juan Cruz Zara (Bahía Blanca) completaron la lista presentada por el entrenador principal, el paranaense José Alberto Guerrinieri.
Al cuerpo técnico estuvo conformado también por Kevin Bolzán (coach), Gustavo Guerrinieri (coach), Mariano Montero (coach), Luciano Benedetti (médico) y Javier Martínez (jefe de equipo), todos de Paraná.