La senadora Jeanine Añez asumió la presidencia provisional de Bolivia

Bolivia.

“Queremos convocar a elecciones lo más pronto posible”, añadió Áñez.

La senadora Jeanine Áñez asumió este martes la presidencia de Bolivia, en una sesión del Congreso que no contó con la presencia de los congresistas del MAS.

 

 “En el caso presente, se materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del presidente y el vicepresidente (...), lo que obliga a aplicar la sucesión presidencial”, explicó la titular de la Cámara Alta, argumento por el cual no necesitó el quórum para aceptar la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera, quienes horas antes llegaron a México en calidad de refugiados políticos.

 

“Queremos convocar a elecciones lo más pronto posible”, añadió Áñez, segunda vicepresidente del Senado, quien poco antes se había proclamado titular de la Cámara ante la ausencia del presidente y del primer vicepresidente, presuntamente asilados en la embajada de México en Bolivia.

 

Además, criticó a los congresistas de izquierda, ausentes en la Cámara. “Hemos hechos todos los esfuerzos necesarios para canalizar la presencia de los asambleístas de las tres fuerzas políticas, sin embargo, los parlamentarios del MAS no se han hecho presentes han expresado públicamente su decisión de no participar”.

 

Según pudo conocer Infobae, los asambleístas del Movimiento Al Socialismo están considerando reunirse en otro recinto y hacer uso de su mayoría para nombrar otras autoridades, por lo que podría mantenerse la disputa de poder.

 

Entre las primeras reacciones, Carlos Mesa, candidato que quedó en segundo puesto en las elecciones de octubre, envió un saludo a Áñez. “Nuestro país consolida con su posesión, su vocación democrática y la valentía de una gesta popular legítima, pacífica y heroica. Todo éxito en el desafío que afronta”.

 

El líder regional de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, dijo a su vez tras conocer la proclamación de Añez que apoyaba lo sucedido y que “se suspendían las medidas” de protesta como la huelga y bloqueos de calles en su departamento declaradas hace tres semanas.

 

Aún no se conoce la posición que asumirán las Fuerzas Armadas y la Policía que, hasta ahora, acordaron actuar de manera conjunta para frenar la violencia en el país, a raíz de una frustrada cuarta reelección del izquierdista Morales, que llevó a su renuncia el domingo y a su posterior asilo en México.

 

La Constitución establece que tras la renuncia del mandatario debía asumir en línea sucesoria el vicepresidente, el titular del Senado o el jefe de Diputados, pero todos renunciaron también a sus cargos.

 

Morales renunció tras una recomendación de los militares, policías y sindicatos después de que se publicara un informe de la OEA en el que se denunciaban graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre, en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)