La revista Barriletes publicó su edición en el mes de la independencia

La nota de tapa es de la red paranaense Tarjeta Roja a los Muros y habla sobre "Palestina, un genocidio a cielo abierto". Ilustración de tapa en esta edición: Martín Pérez Campos.

La revista comunitaria Barriletes publicó su edición en el mes aniversario de la independencia Argentina con notas vinculadas al hecho histórico: "Estamos atravesados por el concepto de libertad. Elegimos cuestionarlo en el mes que nuestro país celebra su independencia de la monarquía española, porque entendemos los contextos, las luchas y las conquistas, pero tambien sabemos que enunciarlo críticamente expone las razones por las que creemos que la libertad no está al alcance de todxs", señalaron.

En la nota de tapa, elaborada por la red paranaense Tarjeta Roja a los Muros hablan sobre "Palestina, un genocidio a cielo abierto. Además, hay diversas publicaciones que analizan la independencia desde una multiplicidad de factores y visiones actuales.

Como es habitual, la revista Barriletes se consigue a $200 de los cuales $130 es para la vendedora o el vendedor que te la ofrece. La Asociación Civíl que impulsa este medio alternativo ofrece la versión digital para la cual debés contactarte a través de las redes sociales de Barriletes (ó al teléfono 3446610159).

El repaso de las publicaciones de la edición: 

  •  Activismos. «We tripantu o la historia de los florencimientos», por Ada Maitén.
  •  Reseñas descentradas. «Independencia del cuerpo, independencia política», por Valentín Ibarra
  •  No desesperes mariquita linda. «Independientemente de lo independiente», por Biblioteca Pedro Lemebel.
  •  Humanos en el medio. «¿Dónde termina nuestra basura?», por Mercedes Dorado
  •  Voces gauchas. «La escuela Gaucho Rivero en la radio», por Carolina Cáceres, Fernando Gauna y Gisela Werbach  
  •  Novedades. Club de Lectura «Cae la noche litoral» de la Biblioteca Esos Otros Mundos
  •  Huguito te recomienda «El anticuario, de Walter Scott», por Huguito Ismael Perezlindo.
  •  #MeLoContóUnBarrilete. Nueva temporada al aire de Radio Comunitaria Barriletes 
  •  Entrevistas barrileteras. Lidia y Diego, en primera persona.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)