Avanza una investigación nacional para la detección temprana de cáncer

Un proyecto para sintetizar y diseñar experimentalmente, el desarrollo de nanomateriales que sirven para determinar en forma fácil, rápida y económica dos marcadores tumorales de relevancia clínica en cáncer de origen epitelial, que dirige el científico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) Martín Fernández Baldo, obtuvo más de dos millones de pesos del gobierno nacional para avanzar con su desarrollo, se informó oficialmente.

 

La investigación se centra en el cáncer colorrectal, uno de los mayor prevalencia en el mundo y que afecta especialmente a los hombres, y al cáncer de próstata y tiene como objetivo realizar el seguimiento de la enfermedad diagnosticada tempranamente, a través de inmunosensores que inmovilizan biomolèculas.

 

“Es ahí donde queremos presentar nuestra impronta de un desarrollo que nos permita la detección temprana del cáncer, poder diagnosticarlo y una vez que ese paciente esté bajo un tratamiento específico poder hacer el seguimiento de la enfermedad viendo si las concentraciones de esos marcadores (tumorales) empiezan a disminuir, lo que significaría que el tratamiento está siendo efectivo”, explicó Fernández Baldo.

 

“Para este tipo de enfermedades hay dos cuestiones de investigación que son claves: por un lado el diagnóstico, es muy posible que cualquier tipo de cáncer se pueda vencer si se cuenta con un diagnóstico precoz”

 

Además, según se informó desde prensa del Rectorado de la UNSL, un científico de UNSL colaborador de este proyecto, se encuentra trabajando en un instituto oncológico de España sobre un tipo de muestra especial que determina mayor sensibilidad y se da a partir de una muestra de sangre.

 

De la separación de los elementos formes de la sangre con el plasma, se hace un tratamiento especial donde se obtienen vesículas extracelulares en cuya superficie están los marcadores tumorales.

 

“Concentrando esa parte del plasma es como que hemos logrado tener mayor especificidad en los estudios y esto quiere decir que este tipo de desarrollo, en ese tipo de muestra, tiene mayor especificidad porque aparecen estos marcadores en forma significativa y nos da un diagnóstico certero precoz”, explicó Balbo.

 

“Para este tipo de enfermedades hay dos cuestiones de investigación que son claves: por un lado el diagnóstico, es muy posible que cualquier tipo de cáncer se pueda vencer si se cuenta con un diagnóstico precoz, luego se encuentra la etapa terapéutica, y en este sentido están siendo muy importantes las inmunoterapias”, explicó y agregó que “esto hace que el cáncer ya no sea lo que era años atrás y estamos teniendo tratamientos efectivos con inmunoterapia”.

 

El equipo viene trabajando desde 2011 en la temática, momento en el que empezaron a orientar las investigaciones en la parte de aplicación con cáncer.

 

“Somos casi únicos en el país en lo que estudiamos, vinculado a los marcadores tumorales específicos, pero a nivel de vesículas extracelulares creo que somos el primer grupo que ya viene trabajando sólidamente y realizando publicaciones”, destacó.

 

Fuente: Télam

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.