Avanza una investigación nacional para la detección temprana de cáncer

Un proyecto para sintetizar y diseñar experimentalmente, el desarrollo de nanomateriales que sirven para determinar en forma fácil, rápida y económica dos marcadores tumorales de relevancia clínica en cáncer de origen epitelial, que dirige el científico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) Martín Fernández Baldo, obtuvo más de dos millones de pesos del gobierno nacional para avanzar con su desarrollo, se informó oficialmente.

 

La investigación se centra en el cáncer colorrectal, uno de los mayor prevalencia en el mundo y que afecta especialmente a los hombres, y al cáncer de próstata y tiene como objetivo realizar el seguimiento de la enfermedad diagnosticada tempranamente, a través de inmunosensores que inmovilizan biomolèculas.

 

“Es ahí donde queremos presentar nuestra impronta de un desarrollo que nos permita la detección temprana del cáncer, poder diagnosticarlo y una vez que ese paciente esté bajo un tratamiento específico poder hacer el seguimiento de la enfermedad viendo si las concentraciones de esos marcadores (tumorales) empiezan a disminuir, lo que significaría que el tratamiento está siendo efectivo”, explicó Fernández Baldo.

 

“Para este tipo de enfermedades hay dos cuestiones de investigación que son claves: por un lado el diagnóstico, es muy posible que cualquier tipo de cáncer se pueda vencer si se cuenta con un diagnóstico precoz”

 

Además, según se informó desde prensa del Rectorado de la UNSL, un científico de UNSL colaborador de este proyecto, se encuentra trabajando en un instituto oncológico de España sobre un tipo de muestra especial que determina mayor sensibilidad y se da a partir de una muestra de sangre.

 

De la separación de los elementos formes de la sangre con el plasma, se hace un tratamiento especial donde se obtienen vesículas extracelulares en cuya superficie están los marcadores tumorales.

 

“Concentrando esa parte del plasma es como que hemos logrado tener mayor especificidad en los estudios y esto quiere decir que este tipo de desarrollo, en ese tipo de muestra, tiene mayor especificidad porque aparecen estos marcadores en forma significativa y nos da un diagnóstico certero precoz”, explicó Balbo.

 

“Para este tipo de enfermedades hay dos cuestiones de investigación que son claves: por un lado el diagnóstico, es muy posible que cualquier tipo de cáncer se pueda vencer si se cuenta con un diagnóstico precoz, luego se encuentra la etapa terapéutica, y en este sentido están siendo muy importantes las inmunoterapias”, explicó y agregó que “esto hace que el cáncer ya no sea lo que era años atrás y estamos teniendo tratamientos efectivos con inmunoterapia”.

 

El equipo viene trabajando desde 2011 en la temática, momento en el que empezaron a orientar las investigaciones en la parte de aplicación con cáncer.

 

“Somos casi únicos en el país en lo que estudiamos, vinculado a los marcadores tumorales específicos, pero a nivel de vesículas extracelulares creo que somos el primer grupo que ya viene trabajando sólidamente y realizando publicaciones”, destacó.

 

Fuente: Télam

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.