Discapacidad: personas con derecho a trabajar, a la salud, la educación y accesibilidad

La Organización de Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad para promover la concientización de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y al mismo tiempo para visibilizar su situación en la sociedad.

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo y suelen tener más dificultades que otros colectivos en el acceso a la educación, al mercado laboral, a servicios de salud, a los derechos legitimados, entre otros.

En 1992, al final del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó la efeméride. La ONU considera que respetar los derechos de las personas con discapacidad no solo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro, y pone el foco en la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas.

En un día como hoy, pero del 2017, las Naciones Unidas acuñó la bandera de la discapacidad, que con sus colores oro, plata y bronce representa a todas las personas que tienen una o varias discapacidades.

¿Qué es la discapacidad?

La discapacidad es un concepto complejo que va cambiando a lo largo del tiempo. Hoy en día se superaron las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud, para basarse en el modelo social, que pone el foco en las barreras físicas y actitudinales que restringen la participación plena y efectiva de las personas.

A partir de esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que ve impedida o restringida su participación en la sociedad de manera plena y efectiva bajo la igualdad de condiciones. Esto es por su deficiencia física o mental, ya sea por una causa psíquica, intelectual o sensorial, de carácter temporal o permanente.

¿Por qué un día para la discapacidad?

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia del mundo, y se enfrentan a dificultades los ámbitos educativos, el laborales y económicos. Esto es por la falta de recursos que faciliten sus vidas, a la discriminación y a la falta de legislación adecuada.

Cabe destacar que las personas con discapacidad también son las más vulnerables ante la violencia, ya que los niños y adultos con problemas de desarrollo tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos.

De la ignorancia nace la discriminación, ya que está demostrado que eliminadas las barreras y obstáculos a la integración, las personas con discapacidad pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.

 

Siguen siendo frecuentes los prejuicios y barreras

Daniela Aza, licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), referente de la amplia comunidad de personas con discapacidad, sostuvo: “Más que nunca es necesario reivindicar los derechos que todas las personas con discapacidad tenemos y que aún siguen siendo vulnerados”.

En sus redes sociales, aseguró que “hoy en día siguen siendo frecuentes los prejuicios, las etiquetas y los cuestionamientos así como múltiples barreras que nos impiden concebirnos parte de la sociedad”.

“Ojalá ya no existan veredas rotas y rampas obstruida s para llevar a mi hijo en cochecito, ojalá él pueda tener compañeros/as con diferentes condiciones para que pueda aprender de diversidad. Ojalá no me tope con escaleras al ir a tomar un café. Ojalá todas las personas sean bienvenidas”.

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.