Interna de la Corte: un funcionario de Lorenzetti apuntó contra el resto de los cortesanos

Mientras la Corte Suprema de Justicia enfrenta en el Congreso el proceso de juicio político impulsado por el Frente de Todos y eso parece haber calmado las internas entre los cortesanos, lo cierto es que puertas adentro existen internas en el máximo tribunal. Y una potente trascendió en las últimas horas y tiene como protagonista a Héctor Daniel Marchi, el secretario general de Administración del Máximo Tribunal, quien recusó a sus superiores en una demanda que le hizo a Elisa Carrió quien, según sostuvo, apaña a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Marchi es uno de los funcionarios clave del cuarto piso del Palacio de Tribunales. En su función como administrador está desde que fue designado por Ricardo Lorenzetti.

Para entender la nueva interna que quedó expuesta con el planteo de recusación de Marchi se debe remontar a la histórica pelea que la líder de la Coalición Cívica mantiene con Lorenzetti, a quien le pidió el juicio político. Pero no solo eso, también lo denunció por enriquecimiento ilícito junto a Marchi a principios de enero de 2016, publicó Perfil.

La Justicia no le dio la razón a Carrió y eso motivó a Marchi a demandarla por daños y perjuicios: el caso llegó a la Corte Suprema, donde se desempeña, y según manifestó en el escrito, lleva ahí "más de cuatro años".

Entre otras cuestiones, el Máximo Tribunal tiene pendiente desde 2019 una definición sobre si las acusaciones estaban o no amparadas por los fueros que tenía cuando la dirigente era diputada e hizo la denuncia.

Qué planteó Marchi

Lo que Marchi pretendía con su escrito es apurar a los cortesanos para apartarse y que el tribunal se integre con conjueces. El potente escrito fue dado a conocer por La Nación, que indicó que lleva el título "Recusa con causa. Solicita celeridad en el trámite".

Entre sus argumentos, sostuvo que Carrió ejerce una "férrea defensa" hacia los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, a quienes el oficialismo busca destituir con el proceso en el Congreso.

Para el funcionario que se mueve por el cuarto piso del Palacio de Tribunales eso "contamina el proceso y lo tiñe de sospechas exactamente en el mismo grado que la promoción de la denuncia".

Lo que alega Marchi es que fallen a favor o en contra de sus intereses en la causa con Carrió habrá distintas interpretaciones que "conducen a la lesión de la legitimidad de la decisión y es por eso que la recusación se vuelve imperativa".

"VV.EE (Vuestas Excelencias) están sometidos a la tramitación de un juicio político por las mentiras de Elisa Carrió. Si fallan en mi favor, se interpretará como un acto de defensa propia y corporativa, pues darle la razón a Carrió en estos estrados implica, materialmente, robustecer su posición en su pedido de juicio político", sostiene la presentación.

En cambio, Marchi, por medio de su abogado Hernán Folgueiro, dijo que "si fallan en mi contra, en cambio, se interpretará como un gesto desesperado por lograr que las esquirlas de la denuncia de la Comisión de Juicio Político no los alcancen".

Reacción cortesana

De acuerdo a la publicación, la Corte respondió rápido la presentación, pero dejó sin resolver la cuestión pendiente de la causa que identificada como CIV 094124/2016, que desde mediados del 2019 está en la Secretaría Judicial N°1 de acuerdo a la información del Sistema de Consulta Pública del Poder Judicial.

Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda -sin Lorenzetti- optaron por rechazar la presentación de Marchi por considerarla "extemporánea", es decir, fuera del plazo previsto para promover planteos de ese estilo. Lo fijaron en los días siguientes al 9 de febrero pasado, cuando la Comisión de Juicio Político del Congreso aceptó tramitar las denuncias contra los supremos.

La expectativa ahora está puesta en la reacción de Marchi, este poderoso funcionario judicial que está a cargo de la administración presupuestaria del Máximo Tribunal.

Tiempo atrás, a fines de 2021, Marchi había sido colocado por sus superiores al frente de la intervención de la Obra Social del Poder Judicial, cuando salieron a la luz las fuertes irregularidades de la gestión que encabezaba Aldo Tonón, el hombre de Maqueda al que la Corte le acaba de aceptar la renuncia.

Temas Relacionados: 

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.