Informe especial: la odisea de luchar contra la corrupción

La lucha contra la corrupción es una verdadera odisea para las unidades fiscales de la provincia, donde tramitan más de 150 expedientes. Se investigan delitos como peculado, fraude, enriquecimiento ilícito y otros. Un informe especial de Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), efectuó un repaso detallado de estas causas y el estado en que se encuentran.

En la Justicia entrerriana existen más de 152 expedientes en los que se investigan delitos contra la administración pública. El dato surge de un informe especial de Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) que actualizó el detalle que había publicado en 2020 el Ministerio Público Fiscal de la provincia. Allí se detallaba un total de 117 legajos con sus números de expedientes, su carátula, el fiscal a cargo y la instancia en el que se encuentra el legajo.

De este total, la mayor parte de las investigaciones las concentra la Unidad Fiscal de Paraná. Allí hay 52 expedientes de los cuales se pudo comprobar el estado del trámite, pero aseguran los fiscales que las causas que se investigan son varias más.

Según la información publicada en la página web https://mpf.jusentrerios.gov.ar/, le sigue la Unidad Fiscal de Concordia con 34 investigaciones en curso, La Paz con 11 legajos y Concepción del Uruguay con 7.

En casi todas las causas, los delitos que se investigan son peculado, fraude a la administración pública, malversación de caudales públicos, asociación ilícita, falsedad ideológica, violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito.

El fiscal que más causas tiene a su cargo es Gonzalo Badano, que investiga 33 legajos, más las cuatro causas en las que intervino junto a la fiscal Patricia Yedro que fueron de altísima exposición mediática porque investigaron al ex gobernador Sergio Urribarri.


Fiscal Gonzalo Badano.

Según pudo confirmar Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) varias de estas causas se van a remitir a juicio el año que viene, algunas ya se elevaron y están a la espera de fijar la fecha. Otras en las cuales ya se recibió declaración de imputado, el paso que sigue es remitirlas a juicio pero se está a la espera de que las defensas ofrezcan prueba o se decida ir a un juicio abreviado.

Vale destacar que estos listados son parciales, según afirman desde la Procuración.  Por ejemplo, no figuran causas de corrupción que están en trámite pero cumpliendo probation que son unas 14 aproximadamente en la actualidad.

Tampoco se incluye las causas que tuvieron juicio abreviado. Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) pudo confirmar que sólo este mes se hicieron tres abreviados: el legajo Nº194099 caratulado “DUARTE PATRICIA VANINA S/ APROPIACION INDEBIDA”, el legajo Nº 133378 caratulada “TINETTO HECTOR MARIO Y OTROS S/ COHECHO” donde solamente se efectuó la audiencia pero está sin sentencia, y el legajo 205333 caratulado "MATHERN CRISTIAN s/ CONCUSIÓN", en la cual se juzgó y condenó a dos años de prisión condicional, inhabilitación especial por dos años para ejercer la función pública y el pago de una multa de 300.000 pesos, al abogado de Vialidad, Cristian Mathern, que reconoció haberle pedido dinero a un empleado para cerrar un sumario.

El listado de causas, el fiscal a cargo y su estado

Paraná: 52 legajos en trámite

1- Causa en instrucción a cargo de la jueza de transición Carola Bacaluzzo (sistema mixto antes de 2014) -LEGAJO Nº 64002 - Carátula: “SENOR RICARDO JAVIER Y OTROS S/ ESTAFA EN PERJUICIO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA"

2- Causa en instrucción a cargo del juez de transición Juan Carlín - LEGAJO Nº 49956  - Carátula: “SATLER ADRIANA GUADALUPE – TRAVERSO DIANA MARÍA CRISTINA – ALLENDE JULIO ALEJANDRO – ALLENDE VICTORIA – ALLENDE CAROLINA S/ ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA”

3- Causa ATER a cargo de la jueza de transición Marina Barbagelata – a la espera de la fecha de juicio.  En mayo de 2023 CDF emitió un informe sobre el estado de la causa.

4- Actuaciones de oficio a cargo del fiscal Álvaro Piérola por enriquecimiento. En investigación, se llamó a justificar por el delito de enriquecimiento ilícito a Fernández.

5- Causa por enriquecimiento ilícito contra Patricia Teresa Díaz y Domingo Daniel Rossi. LEGAJO Nº: 46972 En investigación a cargo del fiscal Álvaro Piérola

6- Causa por enriquecimiento ilícito contra Pedro Ángel Báez. LEGAJO Nº: 42302 En investigación a cargo del fiscal Juan Malvasio.

7- Causa por enriquecimiento ilícito contra Juan José Canosa. LEGAJO Nº: 46162 a cargo del fiscal Juan Malvasio. En investigación, se realizó audiencia por plazo razonable en noviembre 2023.  (ex titular de Sidecreer - En septiembre de 2018, fue condenado a tres años de prisión condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y el cumplimiento de normas de conducta, por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública por haber direccionado contrataciones con empresas que pertenecían a personas allegadas o parientes mientras era presidente de Sidecreer)

8- Causa por enriquecimiento ilícito contra Nelio Higinio Calza. LEGAJO Nº: 49266 En investigación a cargo del fiscal Juan Malvasio. (ex titular de Sidecreer, denuncia de 2016)

9- Causa por defraudación a la administración pública  contra Miguel MARIZZA, Néstor SZCZECH, Rubén GRASSO, Daniel HEREÑÚ, Alicia BENITEZ, Gabriel P. LOSI. LEGAJO Nº 39641 Fiscal Juan Malvasio.  En cumplimiento de probation

10- Causa por peculado contra Ricargo Antonio Troncoso y Juan Alfonso Blasón Lorenzzatto. LEGAJO Nº 87360 a cargo de la fiscal Paola Farinó.  Con recurso ante la CSJN por sobreseimiento, y con tratamiento de recurso de impugnación extraordinario provincial pendiente de resolución en diciembre 2023.

11- Causa por peculado y defraudación a la administración pública contra Álvaro Cristian Treppo, Hernán Roberto Barrera, Daniel Aníbal Hereñú, Darío Alexis Monzón y Sara Carina Zapata. LEGAJO Nº 47.692 a cargo del fiscal Franco Bongiovanni. Remitida a juicio en 2019, se continúa la remisión de causa a juicio en diciembre 2023.

12- Denuncia por peculado, falsedad ideológica y defraudación a la administración pública efectuada por el abogado Rubén Paglioto. LEGAJO Nº 77402 En investigación a cargo del fiscal Franco Bongiovanni.

13- Causa por asociación ilícita en concurso real con peculado reiterado contra FLAVIA MARCELA BECKMAN, ANGEL SCIALOCOMO Y OTROS. LEGAJO Nº: 87933 a cargo de los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberri.  En la CSJN para resolver planteo de competencia

14- Causa por negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, defraudación a la administración pública, peculado, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público contra Juan Pablo Aguilera y otros. LEGAJO Nº: 31253 a cargo de los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro. Con debate finalizado con condena; Casación confirmó la totalidad de las condenas y rechazó el recurso de impugnación extraordinario provincial, actualmente con recurso de queja pendiente de resolución ante el STJ

15- LEGAJO Nº: 29885 a cargo de los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro. CARATULA: “URRIBARRI SERGIO; BAEZ PEDRO; RODRIGUEZ JORGE; CESPEDES HUGO; TORTUL GUSTAVO S/NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJ. DE LA FUNCIÓN PCA. Y PECULADO”. Con debate finalizado con condena; Casación confirmó la totalidad de las condenas y rechazó el recurso de impugnación extraordinario provincial, actualmente con recurso de queja pendiente de resolución ante el STJ.

16- LEGAJO Nº:58383 a cargo de los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro. CARATULA: “URRIBARRI SERGIO DANIEL; MARSO HUGO JOSE MARIA; AGUILERA JUAN PABLO; CARGNEL CORINA; CARUSO GERARDO DANIEL S/PECULADO EN CONC. IDEAL CON DEFRAUD. A LA ADMINIST. PCA. Y NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJ. DE LA FUNCIÓN PCA. Con debate finalizado con condena; Casación confirmó la totalidad de las condenas y rechazó el recurso de impugnación extraordinario provincial, actualmente con recurso de queja pendiente de resolución ante el STJ.

17- LEGAJO Nº 48904 a cargo de los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro. Carátula: "URRIBARRI, SERGIO DANIEL - BAEZ, PEDRO ANGEL - BUFFA GERMAN ESTEBAN S/ NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA". Con debate finalizado con condena; Casación confirmó la totalidad de las condenas y rechazó el recurso de impugnación extraordinario provincial, actualmente con recurso de queja pendiente de resolución ante el STJ.

18- Causa por negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública contra Sergio Urribarri y Diego Cardona Herreros. LEGAJO Nº65623 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Solicitud de remisión de causa a juicio en abril de 2022. En septiembre de 2023 se corrió vista de la remisión a juicio a las defensas, se fijó audiencia de remisión de causa a juicio para diciembre de 2023 y fue reprogramada para febrero 2024.

19- Causa por enriquecimiento ilícito contra Sergio Daniel Urribarri. LEGAJO Nº 26585 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Solicitada la remisión de causa a juicio en noviembre 2023, se corrió traslado a la defensa.

20- LEGAJO Nº 79402 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: “LOZANO SILVIO - GONZALEZ LUCIANO - CAINO GUILLERMO - PLEWINSKI RUBEN - DOLHAT DIEGO s/DEFRAUDACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”. Debate fijado para marzo 2022, reprogramado para octubre 2023, nuevamente suspendido sin fecha de fijación del nuevo debate.

21- LEGAJO Nº 159376 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "NUTTINI LAUREANO RAMON S/ CONCUSIÓN". Remitida a juicio, pendiente de fijación de fecha de debate.

22- LEGAJO Nº 187714 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "MARTINEZ ARNOLDO - ALVAREZ JACINTO s/  FALSEDAD IDEOLÓGICA, ENCUBRIMIENTO Y OTROS”. Remitida a juicio pendiente de fijación de fecha de debate.

23- LEGAJO Nº 133378 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: “TINETTO HECTOR MARIO Y OTROS S/ COHECHO”. Debate fijado para el día 30/11/23, se transformó en abreviado habiéndose llevado a cabo la audiencia respectiva, sin haberse dictado sentencia al día de la fecha.

24- LEGAJO Nº 141351   a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: “RUIZ DIAZ VICTOR - MORALES RAMON S/ SU DENUNCIA”. Cumpliendo probation y sentencia de abreviado

25- LEGAJO Nº 186114 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "RANDISI BALTAZAR JUAN DARIO - PELEDROTTI LUCAS s/ ACTUACIONES DE OFICIO FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS". Audiencia de abreviado fijada para diciembre 2023.

26- LEGAJO Nº 174607 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: “BENAVENTO MARIO - SOÑEZ LUIS S/ DEFRAUDACION A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”. En investigación

27- LEGAJO Nº 174650 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "BERUTTI, GASTON LUCIANO - VIVIANI, JORGE EDUARDO - NARVAEZ, JONATHAN GASTON - GARCIA, ABELARDO MARCELO FABIAN s/ PECULADO". En investigación

28- LEGAJO Nº 188906 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "KISSER RAYMUNDO ARTURO S/ SU DENUNCIA". En investigación

29- LEGAJO Nº 191950 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "PLASSY DIEGO OSVALDO s/ SU DENUNCIA". En investigación

30- LEGAJO Nº 192834 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "GARCILAZO LUCAS ARIEL LEANDRO s/ SU DENUNCIA". En investigación

31- LEGAJO Nº  193365 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: “KISSER RAYMUNDO ARTURO S/ SU DENUNCIA DEFRAUDACIÓN”. En investigación

32- LEGAJO Nº  194229 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "SOSA LUIS ALEJANDRO s/ SU DENUNCIA ESTELIONATO". En investigación

33- LEGAJO Nº  198846  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "BORDIN MARIA ELIZABETH s/ SU DENUNCIA". En investigación

34- LEGAJO Nº  202087  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "BAEZ RUTH JUDITH S/ SU DENUNCIA”. En investigación

35- LEGAJO Nº  208275  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "TESTIMONIOS EXTRAÍDOS DE LOS AUTOS Nº 3247 "ALEM ELOY RUBEN DARIO S-EJECUCION DE PENAS" DEL JUZGADO DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PARANA s/ COHECHO". En investigación

36- LEGAJO Nº  214195  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "TESTIMONIOS REMITIDOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL SERVICIO PENITENCIARIO DE ENTRE RÍOS EN LOS AUTOS ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS A LOS AGENTES ANGERAMO CLAUDIA Y OTROS s/ DEFRAUDACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA". En investigación

37- LEGAJO Nº  215175  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "MOINY SANTIAGO NICOLAS S/ PECULADO". En investigación

38- LEGAJO Nº  217009  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "ARCE RAMON CRISTIAN - PEREYRA JONATAN JOSUE s/  PECULADO, Y SUS ACUM N. 217010 y 217124”. En investigación

39- LEGAJO Nº  220079  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "DIRECTOR/A REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAP. DE LAS PERSONAS DE ENTRE RIOS S DESOBEDIENCIA JUDICIAL - INC. DE DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO s/ TESTIMONIOS UFI GUALEGUAY". En investigación

40- LEGAJO Nº  221846  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "GONZALEZ NATASHA NEREA s/ USO DE DOCUMENTO PUBLICO FALSIFICADO". En investigación

41- LEGAJO Nº  221841 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "NADER ALBERTO ADRIAN s/ FALSIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO". En investigación

42- LEGAJO Nº  222645 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "TESTA PABLO JOSE s/ SU DENUNCIA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS". En investigación

43- LEGAJO Nº   223373 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "AGUILAR ADRIAN MARCELO s/ FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS" y SUS ACUMULADOS. En investigación

44- LEGAJO Nº  224129  a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "HEINZE MARIA ALEJANDRA s/ FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS". En investigación

45- LEGAJO Nº  222226 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "VELAZQUEZ ELIAN JUAN JEREMIAS s/ FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS". En investigación

46- LEGAJO Nº  223257 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "TABORDA DANA SELENE s/ FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO". En investigación

47- LEGAJO Nº  234487 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "GIMENEZ LONGHI GEORGINA s/ SU DENUNCIA s/ TESTIMONIOS". En investigación

48- LEGAJO Nº  235369 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "VELAZQUEZ SONIA EN SU CARÁCTER MINISTRA SEC. DE ESTADO DE SALUD DE E.R. S/ SU DENUNCIA FRAUDE EN PERJUICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA". En investigación

49- LEGAJO Nº  236717 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "MOREYRA MARIA CECILIA - CATA PABLO JOAQUIN s/ SU DENUNCIA". En investigación

50- LEGAJO Nº  236946 a cargo del fiscal Gonzalo Badano. Carátula: "MALDONADO LORENA ESTHER s/ SU DENUNCIA COHECHO". En investigación

51- Legajo Nº 125269 a cargo del fiscal Ignacio Aramberri. Carátula: "TESTA PABLO JOSE S/SU DENUNCIA MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS". En investigación

52- Legajo Nº222359 a cargo del fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull. Carátula: "MARIANI JOSE NAZARENO Y OTROS s/ ACTUACIONES DE OFICIO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO". En investigación


Fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Francisco Ramírez Montrull.

Causas que tramitan en el interior provincial

Federación: 2 legajos: una condena por defraudación a la administración pública - una en trámite por defraudación a la administración pública (y falsificación de instrumento público en concurso ideal),

San Salvador: dos causas en trámite

Chajarí: cuatro causas (tres en trámite – una en espera de fecha de debate, por abuso de autoridad - José Luis Panozzo)

En la Fiscalía de Chajarí se informa que está a la espera de juicio la causa caratulada “Lalosa Pablo Matías y otros s/ malversación de caudales públicos y fraude en perjuicio del Estado”. El fiscal es Matías Arguello de la Vega y María Verdura Pons. Se trata de un legajo en el que se investigó al exsecretario de Obras y Servicios Públicos de la ciudad, Pablo Lalosa, por una obra de veredas y la Pasarela Peatonal del barrio Salto, que fue certificada como concluida en un 100%, siendo que, según la investigación de Fiscalía, habría alcanzado una ejecución del 50%.

También espera fecha de juicio la causa  N° 9083, iniciada en 2016, caratulada “Panozzo José Luis y otros-abuso de autoridad y otros”.  La investigación comenzó por una denuncia formulada por el exviceintendente Chajarí, Avelino Pezzini; Gabriela Lena (hoy diputada nacional) y Rubén Alberto Dalmolin (hoy senador provincial), todos integrantes de la UCR.

Los dirigentes denunciaron la venta de terrenos a particulares en forma irregular en el predio termal de la ciudad. La venta se produjo entre 2013,  en la gestión de José Panozzo – también exsenador provincial y expresidente del Consejo General de Educación (CGE)-. Los denunciantes dijeron que los lotes del predio termal habrían sido adquiridos a 150 pesos por metro cuadrado por el hijo de la exsecretaria de Gobierno y Hacienda, Alicia Peliquero; el padre y la prima de la ahora exconcejal Julieta Racigh; la pareja del exsecretario de Obras y Servicios Públicos, Pablo Lalosa y la hermana del exdirector de Obras Públicas, Matías Díaz, entre otros.

Colón: 8 causas en trámite

En la planilla publicada por la Fiscalía de esta jurisdicción aparece el legajo N° 641, abierto en marzo de 2020 por una denuncia formulada por el intendente de San José (departamento Colón), Gustavo Bastián (PJ).

El jefe comunal denunció irregularidades en obras públicas realizadas en la gestión vecinalista que le antecedió, a cargo de la ex intendenta Irma Monjo, por la empresa concordiense Galvani Construcciones SRL. La causa aún no tiene imputados.

Concepción del Uruguay: 7 causas en trámite (una por cohecho para elevar a juicio)

- Tramita el legajo N° 2358/16. Se trata de una denuncia del ex intendente de Basavilbaso y hoy diputado nacional, Gustavo Hein (Cambiemos), que a días de asumir, en enero de 2016, denunció irregularidades en una obra de cloacas en el barrio Estrada, que demandó 6,4 millones de pesos. Los trabajos habían sido financiados con recursos nacionales durante el gobierno de su antecesor, Silvio Valenzuela (FpV).

- También está en etapa de investigación otra denuncia de Hein, realizada en 2017, que tiene que ver con presuntas irregularidades en la refacción de la residencia socioeducativa para niños Enrique Berduc.

- Otra causa de peso que figura en el listado es la que se abrió en 2016, en Concepción del Uruguay, en la que se investiga el delito de coimas y en la que están acusado ex funcionarios y empresarios.

La investigación se abrió por una casualidad. Fue cuando la justicia federal de esa ciudad investigaba el crecimiento económico de una empresa en el marco de una causa por presunto lavado de dinero del narcotráfico. En la intervención de llamadas, se detectó la maniobra.

Según el legajo publicado, los acusados son el ex jefe del área de Comercio de la Municipalidad, Gustavo “Cocoa” Saboredo; el ex inspector de Comercio Carlos “Canario” Mangia; y Abel Diosdado, Fabián Delsart y el empresario Fernando Ramat, cuya empresa tiene domicilio fiscal en Colón.

La operatoria consistía en que a cambio de la coima, los encargados de controlar las acciones de la empresa contratada para tareas de obra pública registraban un número mayor de horas/máquina trabajadas y las partes se repartían el excedente. En el detalle publicado por la Fiscalía se indica que la investigación está lista “para elevar a juicio a la brevedad”.

Concordia: 34 causas  (1 por peculado contra Mazurier acaba de salir al condena a 9 años de prisión) 11 legajos acumulados a otra causa madre por peculado y administración fraudulenta – 1 en relación a corrupción en el municipio de Estancia Grande.

Delitos: peculado, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsificación de documentos, concusión (exigencia de una contribución o pago ilegal),

Denuncia jefe de policía, adicionales no laborados, cobrado por funcionario policial

Denuncia irregularidades en la rendición de subsidio otorgado a la Asociación Concordiense de Triatlón y Duatlón.

Otro legajo caratulado “CRESTO, ENRIQUE TOMAS / FRANCOLINI, ALFREDO DANIEL / MENDIETA, JORGE / SANTANA, OSCAR ALBERTO / SUBELDIA, HECTOR y HOLZL RITTER VON ZELLHEIM, GUILLERMO s/ PECULADO Y OTROS”, fue derivado a la Fiscalía de Concordia el año pasado por recusación del fiscal natural, José Arias. El mismo se encuentra en evaluación y determinación de pasos a seguir.

Diamante: tres causas -  dos en trámite y una por peculado con condena condicional

Gualeguay: 13 legajos

-Una por peculado con sentencia de acuerdo abreviado de dos años y dos meses de cumplimiento condicional

-Otra causa por defraudación a la administración pública se abrió a partir de una denuncia formulada en febrero de 2013 por el exintendente local Héctor Jaime. Aquí se cuestiona la contratación directa de espuma marca Nashville por una suma de $10 mil pesos de ese entonces. En la misma están acusados el ex intendente Luis Erro (PJ); el ex secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Mariano Dunat; el ex secretario de Gobierno, Mariano Iturbe; el ex secretario de Hacienda,  Pablo Figueroa y Carolina Lorena Camino, una comerciante que ganó la licitación para proveer de espuma a los carnavales de 2013.

- Hay en trámite tres legajos iniciados a instancias de presentaciones del fallecido ex intendente Federico Bogdan

- Otra causa por peculado en la cual se condenó a Luis Erro (intendente) y Alfredo Dellagiustina (secretario obras y servicios públicos de la Municipalidad) por usar un medidor de luz de la Municipalidad en un local partidario. Cursó por sistema mixto. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó la condena el 11 de marzo de 2019. Se presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema.

Otra por administración infiel, agravada por tratarse de un fraude a la administración pública. Se condenó en juicio abreviado al arquitecto Hugo Federico Gotusso. A tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer como funcionario público, más la obligación de realizar 80 horas de prestación de servicios de asesoramiento a la Municipalidad de Gualeguay en materia de obras públicas y proyectos comunitarios

 El fraude se concretó mediante el mismo modus operandi que en la multimillonaria causa de los contratos truchos en la Legislatura: un empleado precarizado firmaba un contrato para la realización de una obra y acordaba una remuneración que siempre era mayor a la que efectivamente luego percibía. La diferencia quedaba en poder de Gotusso.

Actuaba con él, Silvio Oscar Carballo, que ejerció el cargo de director de Hacienda en la gestión del ex intendente Luis Erro, entre 2011 y 2015. Y que también afronta una causa por estos hechos.

Gualeguaychú: Inicio en 2016- tramita una causa por fraude a la administración pública. Se investigan sobreprecios en el asfaltado de 14 cuadras en Larroque en la intendencia de Raúl Riganti. La denuncia la hizo Darío Benedetti (primo de Atilio) quien devolvió 13 millones de pesos al gobierno nacional de Mauricio Macri que se habían enviado para pagar la obra a la empresa OIC SA 

Están acusados Riganti, tres secretarios de su gestión y el directivo de OIC SA, Néstor Hereñú, que accedió a una suspensión de juicio a prueba, admitiendo su responsabilidad en el caso.

En 2019 se hizo un juicio

El nuevo juicio estaba previsto para 2023 pero la defensa pidió aplazarlo varias veces. Está previsto para marzo-abril de 2024

La Paz: 11 causas en Investigación Penal Preparatoria por peculado, defraudación agravada contra la administración pública.


De izquierda a derecha: Olmedo, Rossi, Moreyra, Ballestena, Seib y Galván. (Foto: La Sexta)

- Una causa por sobreprecios en asfalto de 20 cuadras tiene como imputado al intendente Domingo Daniel Rossi (ya condenado por enriquecimiento ilícito)

- La otra causa conocida como Acceso a Santa Elena también investiga sobreprecios y tiene como imputado al ex intendente, ex director y actual asesor de IOSPER, Silvio Moreyra, concuñado de Rossi.  Espera fecha de debate.

- Una causa por falsificación ideológica reiterada de instrumento público resultó con la condena en 2019 de Ernesto Cecilio Brest. Maniobra en el frigorífico La Paz para vender cueros de forma ilegal.

- Causa por fraude en perjuicio de la administración pública reiterada terminó con las condenas en 2017 de Luis María Rodríguez y Ramón Domingo Limongi, ambos ex empleados del hospital 9 de Julio” de La Paz quienes ejecutaron maniobras de falsear licencias por enfermedad para contratar suplentes.

- otra causa por peculado terminó en juicio abreviado en 2019 con una condena para Nancy Garnier, ex directora de la escuela Nº 8 Juan Bautista Cabral de La Paz quien utilizaba la tarjeta Sidecreer del comedor escolar para realizar compras para su consumo personal.

- El expediente N° 10677 caratulado “Agente fiscal s/investigación de oficio” se trata de la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito contra el exsenador del Departamento La Paz, Aldo Ballestena. La misma se abrió en 2018 tras la publicación de un informe periodístico de la revista ANALISIS, en la que se indicó que el entonces legislador es un “nuevo millonario de la clase política”.

Nogoyá: tres causas en trámite. Una de ellas por fraude en perjuicio de la administración pública

La más importante es la que se abrió en febrero de 2020 y que investiga la presunta retención ilegal de sueldos de empleados y el desvío de ayuda social. Actualmente, el caso fue derivado a la Unidad Fiscal de Victoria.

Se trata de una investigación delicadísima porque que al poco tiempo de iniciada tuvo un doloroso capítulo: el suicidio de la Jefa de Área de Limpieza, que había sido denunciada.

Aquí, tres funcionarios del intendente Rafael Cavagna (Cambiemos) y una empleada tuvieron que designar abogados porque están bajo la lupa judicial. Los funcionarios que se pusieron a derecho son el secretario de Gobierno, Marcelo Barreto; Gustavo Gabriel Aga, tesorero; Gerardo Beltramino, director de Servicios Públicos; y a una asistente social, del área de Acción Social, Carina Gómez.

Rosario del Tala: dos causas en trámite. Una de ellas por malversación de caudales públicos y la otra caratulada “Ríos María Inés y otros s/ denuncia”. Esta última aún no tiene imputados. Se trata de la denuncia que formularon en 2019 los concejales del Frente para la Victoria (FpV) contra el intendente Hugo Pitura (Cambiemos) por la entrega de un terreno municipal destinado al área de la Mujer a una asociación civil, denominada Talita Kum, de la que fue presidenta la esposa del jefe comunal.

Victoria: siete legajos

- Denuncia al ex intendente Ruben Darío Garcilazo por Enriquecimiento Ilícito- Solicitud Remisión a Juicio 08/04/22 – no pudo justificar más de un millón de pesos de su patrimonio declarado

- Investigación de la conducta de Elsa Beatriz Ruiz Díaz. Posible delito de Defraudación a la Administración Pública - Habría omitido informar a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Entre Ríos su calidad de empleada del Senado de la Nación Argentina, lo cual le habría permitido percibir indebidamente, desde enero del 2017 y hasta la actualidad, los haberes jubilatorios conjuntamente con los sueldos del Senado de la Nación.  

Fue remitida a la Unidad Fiscal de Paraná, Gonzalo Badano. Marzo 2018

- Causa por supuesta defraudación al Estado municipal - Iniciada de Oficio por supuesto sobreprecio en Licitaciones Privadas de Alimento

- Causa para investigar presuntas irregularidades en la concesión del balneario denominado "Playa Alta" para efectuar un festejo de Navidad. Denuncia contra la gestión de Domingo Maiocco (Juntos)

- denuncia contra un funcionario por usurpación de titulo

Villaguay: tres denuncias en trámite

En la ciudad sigue abierta la investigación por supuestas irregularidades en la ejecución de un plan de viviendas con fondos provenientes del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales.

La denuncia la realizó en 2018 Luis Uriona (Cambiemos), que era delegado en Entre Ríos de la Secretaría de Vivienda de la Nación. En el escrito presentado en la Fiscalía, acusó al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; al ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López; al ex subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Germán Nivello; al ex coordinador de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales de la provincia, Daniel Irigoyen, al ex intendente de Villaguay, Adrián Fuertes y al arquitecto Mario Lemes, inspector y certificador de las obras.

Uriona aseguró que se construyeron menos metros cuadrados que los financiados por la Nación y que hubo un desvío de más de 25 millones de pesos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)