Condenan a Bayer a pagar 2.065 millones de dólares por su herbicida Roundup en EE.UU

Recipientes de Roundup en una imagen de archivo.

Recipientes de Roundup en una imagen de archivo.

Un jurado del Estado de Georgia (Estados Unidos) ha condenado al grupo alemán Bayer a pagar 2.065 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) a un demandante que alegaba que su herbicida Roundup, que contiene glifosato, le provocó cáncer. El veredicto, alcanzado el viernes por la noche, incluye 65 millones de dólares en daños compensatorios y 2.000 millones de dólares en daños punitivos, según han comunicado los bufetes de abogados de los demandantes, Arnold & Itkin y Kline & Specter, en un comunicado remitido a las agencias Bloomberg y Reuters.

Bayer ha anunciado que planea recurrir el veredicto, uno de los mayores en un caso relacionado con el producto Roundup. El grupo alemán, uno de los mayores fabricantes de semillas y pesticidas del mundo, ha tenido que hacer frente a fallos que fijan indemnizaciones por unos 10.000 millones de dólares relacionadas con ese producto, que incorporó a su cartera con la compra del gigante Monsanto en 2018 por unos 63.000 millones de dólares. Aunque la compañía ha ganado 17 de los 25 juicios sobre el Roundup, ha sufrido condenas multimillonarias en el resto. Además, hay más de 60.000 casos pendientes para los que el grupo tiene dotadas provisiones por unos 5.900 millones de dólares, consignó el diario El País de España.

Bayer sostiene que los productos a base de glifosato son los productos para el control de malas hierbas más utilizados en el mundo y que no solo son muy eficaces y aportan beneficios económicos y medioambientales, sino que también tienen un sólido perfil de seguridad. “Debido a su largo historial de uso, rigurosas pruebas y supervisión, el glifosato es también uno de los herbicidas más estudiados en el mundo”, asegura.

El grupo alemán señaló en un comunicado citado por Reuters que no estaba de acuerdo con el veredicto del jurado, ya que entraba en conflicto con el peso abrumador de las pruebas científicas y el consenso de los organismos reguladores y sus evaluaciones científicas en todo el mundo. “Creemos que tenemos argumentos sólidos en la apelación para que se anule este veredicto y se eliminen o reduzcan las indemnizaciones por daños excesivas e inconstitucionales”, dijo. Afirmó que las indemnizaciones por daños y perjuicios en los casos que han llegado a sentencias definitivas se han reducido en un 90% en general en comparación con las indemnizaciones originales de los jurados.

Bayer cerró 2024 con unas pérdidas de 2.552 millones de euros, como consecuencia del ajuste de valor aprobado en el negocio de la división Crop Science, en la que se engloba el producto cuestionado, ligeramente por debajo de los números rojos de 2.941 millones de 2023, destacó el diario El País de España.

La cotización de Bayer se ha visto fuertemente penalizada en Bolsa desde la compra de Monsanto, en buna medida como consecuencia de los riesgos legales. Se trató de la mayor adquisición en los 150 años de Bayer y la mayor operación de una empresa alemana, superando a la compra de Chrysler en 1998 por parte de Daimler.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.