Entregaron la personería jurídica a Asociaciones Civiles de Paraná

Entregaron la personería jurídica a Asociaciones Civiles de Paraná.

En total, 20 asociaciones civiles que realizan acciones sociales y de contención en barrios de Paraná fueron beneficiadas con la personería jurídica. Fue en el marco del programa nacional OrganizAR, articulado por la Municipalidad y el Gobierno provincial y nacional.

“La personería jurídica les permitirá a las organizaciones seguir desarrollándose porque les da una previsibilidad en el tiempo y transparencia a los fondos públicos que eventualmente vayan a administrar”, explicó el intendente Adán Bahl, quien estuvo acompañado por la viceintendenta, Andrea Zoff.

Al mismo tiempo, el presidente municipal añadió que “desde el Municipio trabajamos permanentemente con clubes, instituciones y organizaciones sociales. Pero para acompañarlos con algún tipo de financiamiento, lo primordial y fundamental es que tengan su DNI, su personería jurídica”.

La directora nacional de Fortalecimiento Institucional de la Nación, Paula Tardón, destacó que “esta es la muestra de un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio. La idea es acompañar financieramente y cotidianamente la gestión de las organizaciones. Este documento les va a permitir comenzar a tener un diálogo diferente con el Estado”.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, remarcó la labor conjunta con el Gobierno nacional y municipal “para fortalecer la tarea de las instituciones de la sociedad civil, que completan la tarea del Estado”. En este sentido, agregó "estas herramientas, como tener una personería jurídica, comprometen y obligan a otro modelo de organización de las instituciones para crecer y vincularse con otras organizaciones de la sociedad civil”.

Por su parte, el director de Inspección de Personas Jurídicas, Lisandro Amavet, mencionó que "es prioritario el vínculo entre el Estado y las organizaciones civiles y poder acompañarlas en el proceso de regularización. Esto hace a la calidad institucional porque les permite, además, vincularse con otras asociaciones y mejorar o brindar mayores servicios a la comunidad”.

La iniciativa se enmarca en el programa nacional OrganizAR, que tiene como fin mejorar las capacidades de gestión de organizaciones. Las 20 entidades beneficiadas con la personería jurídica brindan distintos tipos de acciones sociales y de contención a vecinos de los barrios Anacleto Medina, 33 Orientales, Consejo, Lourdes, Bajada Grande y Cáritas I, entre otros.

Organizaciones beneficiadas

Boina de Vasco, Juventud Unida Solidaria y Deportiva, Los Niños Primero, Los Patitos, Los Costeros, Mujeres de la Novena, Mujeres Empoderadas, Multicolor, 27 de Noviembre, Creemos Argentina, De Arriba, Entretejiendo Sueños, La Poderosa Entre Ríos, Manitos, Un grito de corazón, Centro Discapacidad Inclusivo Por una Sonrisa y Voluntariado Deportivo.

Sobre el Programa Organizar

Este programa se lleva adelante desde la Secretaría de Inclusión Social de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional. Por medio de la articulación con los gobiernos locales, se brindan subsidios no reintegrables para asistirlas técnicamente mediante capacitaciones, insumos, y otras necesidades.

A través de OrganizAR, las organizaciones comunitarias pueden vincularse y acceder a las distintas políticas públicas con las que cuenta el Estado Nacional, Provincial y Municipal, que presentan como requisito excluyente su existencia formal y regular.

OrganizAR brinda financiamiento a gobiernos provinciales y municipales que contribuyan a la regularización y formalización de las organizaciones de la sociedad civil, quienes tienen un rol fundamental en el desarrollo de sus comunidades.

La Secretaría de Política Sociales, Inclusivas y Comunitarias de la Municipalidad de Paraná, a través de la Subsecretaría de Planificación y Ejecución de Gestión, tuvo a su cargo la ejecución del Programa, articulando con la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, para la constitución de las Asociaciones Civiles.

Estuvieron presentes los diputados provinciales Juan Carlos Kloss, Carina Ramos y Estefanía Cora; los secretarios de Gobierno, Santiago Halle, y General, Nicolás Parera; los concejales Sergio Elizar, Fernanda Facello y Luisina Minni.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.