Unesco reconoce a Concepción del Uruguay como Ciudad del Aprendizaje

Concepción del Uruguay fue incorporada a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC) de la Unesco en reconocimiento a sus destacados esfuerzos para hacer del aprendizaje permanente una realidad para todos a nivel local.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) ha instituido esta red orientada a la política internacional que proporciona inspiración, conocimientos y mejores prácticas.

A través de esta Organización, las ciudades del aprendizaje intercambian ideas con otras localidades en el mundo, en la búsqueda de soluciones para alcanzar las metas planteadas en los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En particular, Unesco promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como la promoción de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos, al tiempo que insta a conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Actualmente, la red está formada por 294 ciudades de todo el mundo que comparten inspiración, conocimientos y mejores prácticas entre sí, entre las cuales ahora se encuentra Concepción del Uruguay.

“Es un orgullo para todas y todos los que vivimos en esta ciudad. El haber alcanzado esta calificación nos permite integrarnos a un conjunto de países del mundo en la búsqueda de objetivos que promueven el diálogo de políticas públicas, el aprendizaje en relación a experiencias de otras ciudades y nos lleva a forjar nuevos vínculos para el intercambio y el desarrollo” señaló el intendente de La Histórica, Martín Oliva.

Además, indicó que esto es un estímulo para seguir adelante y reconocer los progresos en materia de desarrollo humano que se vienen realizando para una tener una ciudad más inclusiva, sustentable y con justicia social.

“Con más de la mitad de la humanidad viviendo en áreas urbanas, las ciudades tienen el poder de impulsar políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida implementando y apoyando iniciativas locales y generando un cambio de abajo hacia arriba”, dijo la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay.

“Las ciudades del aprendizaje de la Unesco recientemente admitidas tienen una gran experiencia y compromiso para garantizar que el derecho a la educación se convierta en una realidad para las personas de todas las edades”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.