Manzur: “La inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior”

Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande

Lo aseguró el jefe de Gabinete de la Nación en el marco del encuentro organizado hoy con diez mandatarios provinciales en Tucumán.

San Miguel de Tucumán fue el escenario este viernes de la 10° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, primera reunión del bloque desde que se aprobó en el Senado Nacional su creación por ley, y el encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur. “La inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior”, expresó el ministro coordinador, quien sostuvo que el actual escenario de la economía mundial presenta “una gran oportunidad” para explotar “todo el potencial” de la región. También dejó en claro que uno de los grandes objetivos del Gobierno Nacional es “que el Norte deje de ser la Cenicienta de la Argentina”.

Manzur participó del encuentro junto a los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela; el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim; y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme.

“Todos sabemos —precisó Manzur— la potencialidad que hay en el Norte. Y destacó en ese sentido a la estrella que hay hoy a nivel mundial: el litio. Un insumo escaso y estratégico, que tiene aquí las reservas más importantes del mundo. Veo propuestas e inversiones que tienen que ver con el litio, y lo digo para mencionar tan solo un punto, pero a partir de allí tenemos una gran cantidad de iniciativas”, publicó Infobae.

El jefe de Gabinete ratificó además la importancia de la creación de la región para resolver las históricas asimetrías de la Argentina. Tras asegurar que su presencia en nombre del Gobierno Nacional “reafirma una vez más el federalismo”. También subrayó: “A todo esto hay que darle la consistencia que hoy le están dando los gobernadores”.

Por su parte, el ministro De Pedro destacó que “varios gobernadores y actores de la política argentina han vuelto a discutir sobre la realidad de los desequilibrios estructurales en Argentina y eso es producto de la excelente idea que tuvieron los gobernadores del Norte Grande de hacer este Consejo”. En ese marco, celebró que estos encuentros “despertaron discusiones, ocultadas, tapadas por el sistema mediático nacional y algunos grupos de poder respecto de las inequidades territoriales. Eso es muy sano para encontrar soluciones a problemas que llevan más de 200 años, a partir de un diagnóstico certero, que tenga base en la realidad”.

El actual presidente pro-témpore del Norte Grande, Gerardo Zamora, agradeció al Gobierno Nacional por “acompañar la agenda” de la región. Y el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo, aseveró: “El Gobierno nacional, con mucho esfuerzo, superando una pandemia y con muchas dificultades económicas, sanitarias y sociales, está llegando a cada una de nuestras provincias”.

Entre los temas tratados en el encuentro estuvo la problemática vinculada a los cupos de combustible y gas, y la necesidad de las provincias de garantizar la provisión de energía necesaria para consolidar el crecimiento de la economía.

También se analizaron la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande y la Creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, se acordó el Impulso a una ley de garantía de inversiones y avanzar en el plan de los 1.000 megas a la matriz energética, además de impulsar soluciones en lo que hace a la actualidad ambiental y las políticas nacionales para la región.

Entre otros funcionarios nacionales y provinciales, estuvieron presentes el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; y la subsecretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, Paula Español.

Sobre la Región Norte Grande

La Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA) se creó con la idea, según fuentes oficiales, de que la profunda transformación estructural de la Argentina requería de decisiones políticas que propendieran a una equilibrada distribución del crecimiento. Y de que, tal como reza el proyecto de ley aprobado por el Senado, “el mayor desarrollo deseado no se lograría con voluntarismos y sólo podría traducirse en hechos concretos en la medida que se supiesen generar las condiciones para que él se produzca”.

La prioridad entonces es consolidar la coordinación de políticas y la materialización de los proyectos de interés común que acrecienten el potencial económico-social regional de las provincias que componen la Región: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.