Osuna: “El Frente de Todos va a restituir el financiamiento para la producción cultural”

La diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos) participó de la concentración en la Plaza del Congreso en reclamo de la asignación específica para la industria y el desarrollo del cine, el teatro, la música, las bibliotecas populares y los medios comunitarios, “que la reforma tributaria del macrismo en 2017 limitó y puso fin”, informó en un comunicado.

“En la próxima sesión va a estar en el temario, porque para nosotras y nosotros es un tema urgente, y por eso debatimos y presentamos un proyecto de Ley para extender ese financiamiento por 50 años”, afirmó Osuna.

“Con mucho orgullo estamos acá en la Plaza compartiendo con ustedes este reclamo, que también es nuestro y que debe resolverse. Tenemos la firme decisión de su aprobación, porque tiene que ver con las banderas que defendemos, con las identidades populares, con el patrimonio colectivo que construimos todos los días y con la generación de puestos de trabajo”, destacó la Legisladora. “Soy diputada pero también entrerriana, una provincia que ha dado grandes aportes a la cultura, que siempre es identidad en construcción. Y por eso aquí hay diputados de distintas regiones, porque atraviesa luchas y generaciones”, añadió.

Osuna recordó que se llegó a este escenario por: “La reforma tributaria sancionada en diciembre de 2017, por el gobierno de Mauricio Macri, enmarcado un contexto de ajuste de ministerios, de eliminación de programas claves, de desfinanciamiento de organismos y políticas, de despidos masivos y de un endeudamiento feroz unos meses después”. Advirtió que allí “se estableció para fin de este año el cese del financiamiento específico para políticas de fomento de organismos nacionales de música, teatro, cine, bibliotecas populares y radios comunitarias”. Y agregó: “El urgente tratamiento del proyecto impulsado por el diputado Pablo Carro, del cual soy cofirmante, extiende esa asignación hasta 2072”.

“Con esta Ley estaremos dotando de recursos al desarrollo de las industrias culturales, fortaleciendo el tejido social y comunitario, y recuperando políticas indispensables, que fueron llevadas al extremo, incluso con la eliminación del Ministerio, como ocurrió en tantas carteras, durante la gestión de Macri, Lombardi y compañía”, puntualizó la Diputada nacional. “Por eso estamos acá, porque la cultura es Memoria, es raíz, es igualdad, que interpela el presente y construye futuro, y trata de un derecho fundamental para nuestro pueblo”, finalizó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)